top of page

Participa UdeC en el Foro Centro Occidente sobre la transformación del Sistema Nacional de Posgrados

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 19 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

 


 

*En representación del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, asistió la directora general de Posgrado, Dra. Arianna Sánchez Espinosa, quien se sumó a los trabajos realizados en la Universidad de Guadalajara, sede del encuentro.

 

La Universidad de Colima participó en el Foro Centro Occidente: Diálogo Regional para la Transformación del Sistema Nacional de Posgrados, organizado por la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del Gobierno de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) hace unos días en la ciudad de Guadalajara.

 

En representación del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, asistió la directora general de Posgrado, Dra. Arianna Sánchez Espinosa, quien se sumó a los trabajos realizados en la Universidad de Guadalajara, sede del encuentro.

 

Durante el foro, la doctora Liza Elena Aceves López, coordinadora de Programas para la Formación y Consolidación de la Comunidad de la SECIHTI, presentó la propuesta para el Mecanismo de valoración de los programas de posgrado, eje central de la jornada de diálogo.

 

El Sistema Nacional de Posgrados (SNP) tiene como objetivos: Promover la formación de personas capacitadas y comprometidas con el avance del conocimiento y la atención a los problemas prioritarios del país; Contribuir al desarrollo científico, humanístico y tecnológico a través de la formación y la investigación en los posgrados, considerando los contextos socioeconómicos y las necesidades regionales y Favorecer el acceso al posgrado mediante acciones que impulsen la inclusión y la igualdad sustantiva.

 

En este espacio se recogieron inquietudes y propuestas de las y los representantes de posgrado de la región Centro-Occidente, mismas que serán integradas en el diseño del nuevo Modelo del Sistema Nacional de Posgrados, que la SECIHTI prevé publicar en septiembre próximo.

 

El evento contó con la participación del doctor Carlos Iván Moreno Arellano, director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI); de la maestra Karla Planter Pérez, rectora general de la Universidad de Guadalajara; de la doctora Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit y presidenta del Consejo Regional Centro Occidente de la ANUIES; del maestro Herik Germán Valles Baca, director ejecutivo de Innovación Académica de la ANUIES, así como de representantes de posgrado de diversas instituciones públicas y privadas de la región.


ree

 

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page