top of page

Participa rector de la UdeC en Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI)

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 17 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

 


*El Congreso se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de San José, Costa Rica. Allí, el rector de la UdeC participó en dos paneles que reflejan el compromiso de la institución educativa colimense con la cooperación internacional.

 

Este jueves, el rector de la Universidad de Colima, Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, participó en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) 2025, realizado por la Organización Universitaria Interamericana (OUI). Este espacio reúne cada dos años a líderes, tomadores de decisiones y especialistas en educación superior para compartir buenas prácticas y promover una visión colaborativa del futuro educativo de las Américas.

 

El Congreso se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de San José, Costa Rica. Allí, el rector de la UdeC participó en dos paneles que reflejan el compromiso de la institución educativa colimense con la cooperación internacional.

 

La primera actividad fue la presentación del libro “Las Universidades Públicas en las Américas: desafíos compartidos y desarrollos institucionales”. La obra reúne reflexiones y experiencias sobre los retos actuales de la educación superior en el continente. En este panel participaron rectores y rectoras de universidades como la de los Lagos, la Arturo Prat de Chile, la Federal de Santa Catarina, en Brasil; la de San Luis, la Nacional de La Plata y la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires, Argentina.

 

También de la Texas Tech University y la Universidad de La Merced, de California, en Estados Unidos; la Universidad Nacional de Chimborazo, en Ecuador; la Universidad de Guanajuato y la Universidad de Colima, de México.

 

En su intervención, el Dr. Torres Ortiz Zermeño compartió el capítulo “Tejiendo los Futuros de la Universidad de Colima, México: un compromiso social compartido”, donde presentó la hoja de ruta del proyecto educativo universitario 2025-2050.

 

En el segundo panel, “Innovación y Transformación a través de UMAP”, Christian Torres Ortiz participó acompañado de las representantes del Secretariado Internacional de UMAP, Vancouver Comunity College y Universidad Tecnológica del Perú.

 

Durante su intervención, destacó que la Universidad de Colima, al ser miembro de la University Mobility in Asia and the Pacific (UMAP), ha podido participar en proyectos de colaboración internacional con financiamiento, específicamente en el proyecto titulado: “Espacio de Realidad Virtual en el arte Culinario”.

 

Este proyecto se ha realizado en conjunto con el Vancouver Community College y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UdeC, así como el Discovery Camp, un programa corto de inmersión intercultural para estudiantes miembros de UMAP, con el objetivo de compartir las buenas prácticas que como institución se están implementando a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unida.


ree
ree
ree

 

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
DILEX GENENERAL LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page