top of page

No nos oponemos al progreso, sino a un desarrollo que sacrifica la vida y el territorio: Manzanillenses

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 nov
  • 2 Min. de lectura
ree


 * Rechazan la ampliación del puert de Manzanillo en la Laguna de Cuyutlán.



POSICIONAMIENTO PÚBLICO

EN DEFENSA DE LA LAGUNA DE CUYUTLÁN


Hoy, tras concluir esta marcha ciudadana, nos dirigimos de manera clara, firme y pacífica a las autoridades responsables del proyecto de ampliación portuaria en la Laguna de Cuyutlán: la ASIPONA Manzanillo, el Gobierno de México y laSecretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Nos pronunciamos como ciudadanía organizada, sin afiliaciones partidistas ni intereses económicos, por la defensa de nuestro derecho humano a un medio ambiente sano, protegido en el artículo 4° de la Constitución.


La Laguna de Cuyutlán es un ecosistema costero de importancia ecológica y cultural. Es el cuarto manglar más grande de México, y es hogar y refugio de peces, crustáceos, aves migratorias, mamíferos, flora y microorganismos que sostienen la vida y la pesca local. Su equilibrio permite la reproducción y crianza de especies que dan sustento económico y alimentario a familias pescadoras que han vivido de estas aguas por generaciones. La propia titular de SEMARNAT, Alicia Bárcena, reconoció que la ampliación portuaria implicaría la pérdida directa de 222 hectáreas de manglar, lo que representa no solo la destrucción de hábitats esenciales, sino también la pérdida de zona natural de pesca, afectando directamente a quienes dependen de este territorio vivo.


El desmonte de manglares altera la hidrodinámica natural de la laguna, afecta el flujo de mareas y modifica los ciclos de salinidad. Esto pone en riesgo la actividad salinera, una práctica ancestral que ha sido sustento y cultura para las comunidades locales. Reducir los manglares también significa perder una de las barreras naturales más efectivas contra los impactos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar, la erosión costera y la intensificación de tormentas.


Las playas aledañas a la Laguna de Cuyutlán son zona de anidación de tres especies de tortugas marinas en peligro de extinción, El incremento de infraestructura, iluminación artificial y actividad humana ha provocado contaminación lumínica, afectando seriamente sus ciclos reproductivos y su supervivencia.


Además, nuestras bahías son zonas de descanso, crianza y tránsito de mamíferos marinos como delfines y ballenas. El incremento del tráfico marítimo, el ruido submarino y las modificaciones al hábitat elevarían el estrés y el riesgo de colisiones, afectando especies protegidas y la salud ecológica de nuestro litoral.


Los estudios ambientales presentados no son integrales: no contemplan los efectos acumulativos de la operación portuaria, la demanda futura de agua en una región en crisis hídrica, ni las presiones urbanas que generaría el cambio de uso de suelo asociado al proyecto. Evaluar por partes no es evaluar con responsabilidad.


Por todo lo anterior, rechazamos la ampliación del puerto en la Laguna de Cuyutlán. No nos oponemos al progreso, sino a un desarrollo que sacrifica la vida y el territorio.


Finalmente, invitamos respetuosamente a las autoridades a reevaluar el proyecto y considerar alternativas que fortalezcan la operación portuaria sin destruir este ecosistema:


• Optimizar la infraestructura del puerto ya existente.

• Implementar tecnologías que aumenten eficiencia operativa.

• Mejorar primero la capacidad instalada, en lugar de expandirse hacia

áreas naturales.


• Atender la infraestructura vial y urbana ya afectada por la logística portuaria actual antes de aumentar su carga.

La Laguna de Cuyutlán no es territorio vacío.

Es vida, memoria y futuro.

Su defensa es legítima y necesaria.

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
DILEX GENENERAL LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page