top of page

Llama IMSS a reforzar medidas para prevenir enfermedades respiratorias en niñas y niños

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 may
  • 2 Min. de lectura
ree

* Aunque en muchos casos se resuelven sin necesidad de tratamiento médico, es crucial mantenerse alerta ante signos de complicación.


Con el objetivo de proteger la salud de la niñez, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima hace un llamado a madres, padres y personas cuidadoras a reforzar medidas preventivas para reducir el riesgo de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), especialmente ante las variaciones en la temperatura ambiental.


La coordinadora auxiliar Médico Epidemióloga, doctora Ada Nory Cobian Manzo explicó que las IRA son enfermedades causadas por virus o bacterias que afectan las vías respiratorias, como la nariz, garganta, oídos, bronquios y pulmones. “Aunque en muchos casos se resuelven sin necesidad de tratamiento médico, es crucial mantenerse alerta ante signos de complicación”, señaló.


Los síntomas más comunes de las IRA incluyen escurrimiento o congestión nasal, tos, fiebre, dolor de cabeza, ronquera, pérdida de apetito, vómito y malestar general.


La especialista del Seguro Social pidió poner atención a las siguientes señales de alarma en niñas y niños, que podrían indicar una complicación:


• Silbidos o ronquidos en el pecho.

• Falta de apetito o rechazo a líquidos, acompañado de vómito.

• Fiebre persistente que no cede con medicamentos.

• Irritabilidad o somnolencia inusual.

• Respiración acelerada o hundimiento entre las costillas.

• Tos intensa que provoca vómito.


Ante cualquiera de estos síntomas, el IMSS recomienda acudir de inmediato a la Unidad de Medicina Familiar más cercana para recibir atención médica oportuna.


Asimismo, el Instituto reitera la importancia de seguir medidas preventivas para proteger la salud respiratoria de niñas y niños:


• Abrigarlos adecuadamente, sobre todo en las mañanas y noches frías.

• Lavarse las manos frecuentemente, especialmente después del contacto con personas enfermas.

• Enseñar y practicar la “etiqueta respiratoria”: cubrirse con el ángulo interno del codo al toser o estornudar.

• Evitar la automedicación; los medicamentos deben ser indicados por personal médico.

• Ventilar diariamente los espacios del hogar, incluyendo los de personas enfermas.

• Verificar que el esquema de vacunación infantil esté completo, en especial las vacunas contra influenza y neumococo.

• Incluir alimentos ricos en vitamina C en la dieta, como guayaba, naranja, limón, fresa, brócoli y pimientos.

• Garantizar una adecuada hidratación.

• Evitar la exposición de niñas y niños al humo del tabaco.


El IMSS reafirma su compromiso con la salud infantil e invita a la población a seguir estas recomendaciones para prevenir contagios y cuidar a niñas y niños de posibles complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias.

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page