top of page

Llama IMSS a evitar contacto con aguas de lluvia

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 25 jul.
  • 2 Min. de lectura
ree


* Alerta de infecciones gastrointestinales, en vías respiratorias y en la piel-


* Se trata principalmente de evitar afectaciones a la salud de menores de 5 años y en adultos mayores de 60.


El Instituto ofrece tratamientos de primera línea para tratar micosis en pies y manos, enfermedades de la garganta y gastrointestinales, relacionados con el agua de lluvia y estancada.


Con la llegada de la temporada de lluvias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llama a la población a evitar el contacto con aguas residuales y encharcamientos, con la finalidad de evitar padecimientos gastrointestinales, en vías respiratorias y en la piel, principalmente en niños menores de 5 años y en adultos mayores de 60.


La coordinadora de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar, doctora Gabriela Irene López Torres, explicó que el temporal también afecta a la población cuyo sistema inmunológico está debilitado, a causa de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.


Destacó que en este periodo de precipitaciones pluviales, las consultas en Unidades del Primer Nivel de Atención se incrementan ante la presencia de esas patologías, que se ubican dentro de las 20 principales causas de servicio en medicina familiar.


Para atender a la derechohabiencia, dijo, el Seguro Social ofrece tratamientos de primera línea en el tratamiento de esas infecciones: micosis superficiales en pies y manos; enfermedades de la garganta, como faringoamigdalitis y amigdalitis, y padecimientos gastrointestinales por consumo de alimentos contaminados, todos relacionados con el agua de lluvia y estancada.


Refirió que en la mayoría de los casos, los derechohabientes con estas patologías pueden llevar la medicación en su domicilio, además de medidas generales como reposo y evitar cambios bruscos de temperatura.


La doctora López Torres indicó que en zonas endémicas, como en el sureste del país, el temporal de lluvias genera encharcamientos e inundaciones que llevan a la proliferación de agentes nocivos, como bacterias, hongos o los mismos vectores que producen paludismo y dengue.


Para la prevención de estas enfermedades, la coordinadora de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar del IMSS apuntó que también es necesario usar cloro como desinfectante, ropa que proteja de las picaduras de insectos, evitar salir de casa cuando se presenten lluvias fuertes y emplear mosquiteros y repelente contra insectos.


Asimismo, dijo, no automedicarse y acudir a la Unidad de Medicina Familiar ante cualquier síntoma, aunque parezca mínimo.


Resaltó la importancia de que los pacientes más vulnerables, niños menores de 5 años y los adultos mayores de 60, principalmente, tengan su esquema de vacunación completo, y acudan a recibir servicio médico cuando padezcan una enfermedad crónica controlada.

ree

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page