Lidera Jalisco a nivel nacional por quinto año consecutivo en Justicia Alternativa
- Redacción

- hace 4 días
- 3 Min. de lectura

** Es el estado que logra más convenios de MASC con 35,173 al año
** Los convenios de Justicia Alternativa en Jalisco crecieron 634% en seis años
** Nuestro estado es primer lugar en expedientes de MASC en materia penal de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2025 del INEGI
Por quinto año consecutivo Jalisco se posicionó en el primer lugar nacional en Justicia Alternativa de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Según el censo del INEGI, Jalisco ratificó por quinto año consecutivo su liderazgo en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) al ser la entidad con mejores resultados en beneficio de la población, lo que refleja un crecimiento en la cultura de la resolución pacífica de conflictos a través de herramientas como la Mediación y la Conciliación.
De acuerdo con la información tabulada del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2025 de INEGI, que presenta información sobre el ejercicio 2024 y que fue liberada recientemente, Jalisco es líder en expedientes concluidos por acuerdo o convenio de Justicia Alternativa y en porcentaje de crecimiento de expedientes.
Respecto a expedientes concluidos por acuerdo o convenio de Justicia Alternativa, Jalisco alcanzó en el año 2024 un total de 35,173 convenios situándose como la entidad con mayor número alcanzado en este rubro. En segundo lugar se ubicó el Estado de México con 13,990 expedientes, seguido de Guanajuato en tercer lugar con 10,997, Ciudad de México cuarto con 8,805 y Veracruz en quinto con 5,807.
Los convenios logrados en Jalisco representan el 28.6% del total de convenios alcanzados a nivel nacional los que sumaron 123,072 en todo el país. De acuerdo con estas cifras, de 2018 a 2024 el crecimiento de los convenios concluidos en Jalisco fue del 634.6 por ciento, el más alto de todos los estados, mientras que en el resto del país en ese mismo periodo el crecimiento fue de apenas 32.8 por ciento en promedio.
“Jalisco ratificó este primer lugar y seguimos la tendencia ascendente de más del 630 por ciento en 6 años entre otros indicadores, son los indicadores cuantitativos del Censo, pero los cualitativos también nos interesan mucho, el brindar un servicio de calidad y con calidez”, expresó el Doctor Guillermo Zepeda Lecuona, Director General del IJA al comentar los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2025 de INEGI.
“Ratificarnos en primer lugar nacional (de Justicia Alternativa) es un reflejo del apoyo de los tres Poderes del Estado, de la sinergia que estamos haciendo gracias al impulso y respaldo del Gobierno del Estado, del Gobernador Pablo Lemus, del Presidente del Poder Judicial el Magistrado José Luis Álvarez Pulido y de los jueces (…) de los Diputados del Congreso del Estado de todas las fuerzas políticas y de la comunidad de los MASC que es muy dinámica en Jalisco”, afirmó el titular del IJA.
El Doctor Zepeda Lecuona destacó que también en materia cualitativa se han logrado buenos resultados ya que el IJA aplica dos veces al año una Encuesta de Satisfacción de Usuarios la cual arroja que más del 96 por ciento de quienes solicitan un servicio al Instituto quedan satisfechos.
JALISCO LÍDER EN MASC EN MATERIA PENAL
En materia penal Jalisco es la entidad con mayor número de expedientes de MASC abiertos en sede judicial, considerando tanto la materia penal como justicia para adolescentes con un total de 4,133 expedientes.
En segundo lugar está Guanajuato con 3,102 expedientes, Sonora tercero con 2,093, Chihuahua en cuarto con 1,419 e Hidalgo en quinto con 874, esto de acuerdo con los datos tabulados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2025 del INEGI.
“En materia penal seguimos estando entre los primeros lugares”, destacó el Doctor Zepeda Lecuona al recordar que en esta rama el IJA atiende solo los expedientes que le son remitidos por un Juez, mientras que también la Fiscalía del Estado también ofrece MASC de manera directa y en etapas más tempranas de los procedimientos los que se deben considerar al analizar la mediación penal.
(GRÁFICAS)




















.jpeg)




Comentarios