top of page

La UAM, pionera en autoevaluación institucional en educación superior

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 8 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

 


* El rector general de la Institución, doctor Gustavo Pacheco López, se reunió con la maestra María José Rhi Sausi Garavito, directora del SEAES, para coordinar acciones

 

* El proceso de autoevaluación se fortalecerá con mayor participación horizontal de la comunidad universitaria

 

Alejandro Espinoza Sánchez

 

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se consolida como una institución pionera en los procesos de autoevaluación institucional impulsados por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), dependiente de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

“La UAM decidió participar desde el inicio en este ejercicio pionero, confiando en el mandato de la Ley General de Educación Superior. Lo hizo con toda la energía institucional, y ahora se trata de fortalecer ese primer proceso con espacios de participación más amplios”, señaló la maestra María José Rhi Sausi Garavito, directora del SEAES.

 

En entrevista y tras sostener una reunión con el rector general de la UAM, doctor Gustavo Pacheco López, dijo que se abordaron los preparativos para la segunda participación de la Casa abierta al tiempo en el ciclo de autoevaluación institucional, programado para 2026, luego de que la Institución fue parte de la generación inicial que participó en la primera convocatoria del SEAES en 2023.

 

Durante el encuentro en la Rectoría General, se apuntó la necesidad de hacer más horizontal y participativo el proceso de autoevaluación, así como renovar la comisión interna encargada de coordinarlo, incorporando nuevos integrantes tras el cambio de administración, añadió.

 

La directora del SEAES celebró la política de continuidad que mantiene la Universidad, al considerar que los esfuerzos de mejora continua solo rinden frutos en el mediano y largo plazo.

 

Rhi Sausi Garavito subrayó que el papel de la UAM en este proceso es fundamental, no solo por su carácter de universidad federal, sino por su compromiso institucional con la responsabilidad social y la atención a los contextos. “La UAM no participa por alineación política, sino desde una misión genuinamente comprometida con la mejora de la educación superior”.

 

En cuanto a los beneficios para el alumnado, la funcionaria explicó que el centro de la autoevaluación institucional es el desarrollo integral de los estudiantes. “Los aprendizajes serán más sustantivos y pertinentes en la medida en que las instituciones se miren en este espejo, identifiquen hallazgos y diseñen metas de mejora acordes a su misión y contexto”, dijo.

 

También compartió los principales retos del SEAES: ampliar la cobertura del sistema a más de 4,200 instituciones de educación superior, muchas de ellas particulares y pequeñas; articular los procesos de certificación y acreditación, y generar una comunicación efectiva que enfatice la centralidad del estudiante en los procesos de evaluación.

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
DILEX GENENERAL LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page