top of page

Invita IMSS Colima a crear conciencia sobre importancia del cuidado de la voz

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 22 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

* En el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Voz para concientizar sobre su cuidado.

El cuidado de la voz es un tema que debe tomarse en cuenta, pues las afecciones a esta herramienta de comunicación son más frecuentes de lo que aparentan, y generalmente sucede por malos hábitos, causando daños al momento de hablar a nivel de las cuerdas vocales, indicó el doctor Miguel Valeriano Vazquez de Medicina de Comunicación, Audiología y Foniatría adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Colima.

Los signos de daño a las cuerdas vocales son variados y entre las señales de alerta, están la necesidad constante de limpiar o aclarar la garganta, cambios en tono e intensidad de la voz, falta de aire al hablar, ardor y/o sensación de cuerpo extraño en la garganta, todo depende de cada persona ya que los hábitos son diversos.

Entre las acciones que dañan la voz son: hablar demasiado, gritar, falta de hidratación a temperatura ambiente, despejar la garganta constantemente o fumar, además de condiciones como el reflujo (los ácidos gástricos hacia la garganta), las infecciones en vías respiratorias pueden provocar ronquera, por lo tanto causan daño a las cuerdas vocales.

Dentro de las consecuencias por el escaso cuidado de la voz son: nódulos, pólipos y llagas en las cuerdas vocales estas últimas en caso de no ser atendidos a tiempo puede originar algún tipo de cáncer.

El especialista en Medicina de Comunicación, Audiología y Foniatría, recomienda de manera muy especial a personas que utilizan su voz como medio primario para la comunicación dentro de su ocupación (profesionales de la voz), entre ellos profesores, cantantes, actores, locutores, conferenciantes, telefonistas, entre otros, a tener especial cuidado, pues en el Día Mundial de la Voz se hace énfasis a la prevención de enfermedades, porque estas labores representan un riesgo mayor dentro de los trastornos de la voz.

Entre las diversas medidas de prevención y cuidado se exhorta a evitar elevar el tono de voz con ruido excesivo, evitar gritar de manera prolongada limitar el tiempo de uso de la voz; hidratarse adecuadamente, evitar acciones que puedan irritar su garganta como fumar, ingestión de bebidas alcohólicas y dietas muy irritantes, suprimir en la manera de lo posible el aclarado de garganta y la tos continúa y a su vez buscar actividades que favorezcan mejorar su respiración.

Por último, externó que, en caso de presentar síntomas de desgaste de voz o daños, es importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para realizar una valoración previa y así actuar de manera oportuna y efectiva realizando el envío correspondiente con el especialista en caso de ser necesario para evitar algún daño mayor.

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/537
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page