top of page

Ingresa UdeC al prestigioso ranking mundial UI GreenMetric

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 dic 2024
  • 3 Min. de lectura


*El UI GreenMetric World University Ranking, creado por la Universidad de Indonesia (UI) en 2010, es un indicador global que mide el compromiso de las casas de estudio con la sostenibilidad y su impacto en el medio ambiente.

 

La Universidad de Colima (UdeC) ha logrado posicionarse, por primera vez, en el UI GreenMetric World University Ranking, al ocupar el lugar 796 a nivel mundial (de 1477) y el puesto 21 entre las Instituciones de Educación Superior en México. Este reconocimiento es un reflejo de los esfuerzos de la institución para promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en el estado y la región.

 

El UI GreenMetric World University Ranking, creado por la Universidad de Indonesia (UI) en 2010, es un indicador global que mide el compromiso de las casas de estudio con la sostenibilidad y su impacto en el medio ambiente. Este ranking tiene como objetivo destacar las mejores prácticas ambientales en el ámbito académico y su contribución al desarrollo social.

 

Las Instituciones de Educación Superior son evaluadas en diversas áreas: Gestión energética y de infraestructuras (cómo optimiza la universidad el uso de energía y los recursos naturales, reduciendo el impacto ambiental de sus instalaciones); Gestión de recursos y residuos (evalúa las estrategias para la gestión del agua, el reciclaje y el manejo responsable de desechos); Educación e investigación sostenible (cómo integra la sostenibilidad en programas académicos y proyectos de investigación).

 

También: Políticas medioambientales (evalúa acciones concretas implementadas a nivel institucional para proteger el medio ambiente) y el Compromiso social y comunitario (mide el impacto de las iniciativas ambientales en comunidades locales y globales).

 

La Dra. Cintia Karina Rojas Mayorga, directora del Centro Universitario de Gestión Ambiental (CEUGEA), dice que para la Universidad de Colima estar en el UI GreenMetric representa un beneficio para la sociedad, al promover la conciencia medioambiental y fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar problemas como el cambio climático y la contaminación.

 

“Además -dice-, somos modelo para otras instituciones al contribuir en la creación de una sociedad más consciente con el medio ambiente, más informada y con un criterio más amplio para lograr migrar hacia una economía verde en nuestro estado y contribuir en la mejora de la salud pública, al reducir la contaminación”.

 

Ayuda -agregó- a impulsar la justicia social mediante proyectos que favorecen a comunidades vulnerables y fortalece el compromiso cívico al involucrar a estudiantes y ciudadanos en iniciativas ambientales. “También promueve la construcción de una sociedad más equitativa, saludable y respetuosa con el medio ambiente”.

 

Al formar parte de esta clasificación mundial, agrega, “la Universidad de Colima fortalece la atracción de estudiantes comprometidos con la sostenibilidad, ya que la creciente preocupación por el medio ambiente hace que muchos estudiantes elijan universidades que promuevan prácticas responsables con el planeta y se promueve a la vez el cumplimiento de normativas y tendencias globales de sostenibilidad”.

 

También -destacó-, esto favorece las oportunidades de financiamiento y colaboración, ya que las universidades destacadas en sostenibilidad tienen más oportunidades para obtener fondos y formar alianzas con organismos internacionales, empresas y otras instituciones.

 

Finalmente, dijo Rojas Mayorga, “se fomenta la innovación, pues las universidades comprometidas con la sostenibilidad pueden ser motores en este sentido, desarrollando soluciones tecnológicas y científicas que ayuden a mitigar los problemas medioambientales”.

 

La UdeC alcanzó un puntaje total de 5 mil 605 puntos, destacándose en áreas como Educación (1,500 puntos) y Residuos (1,250 puntos). A nivel nacional, la institución ocupa el lugar 21 de un total de 32 universidades mexicanas evaluadas, entre las cuales lideran instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León (lugar 16 mundial), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (lugar 37 mundial) y la UNAM (lugar 79 mundial).

 

La UdeC, aunque se encuentra en una etapa inicial en el ranking, ha demostrado ser capaz de competir con instituciones de mayor trayectoria en temas de sostenibilidad.



 

 

Commentaires


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LOROMANÍA LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page