top of page

Inaugurarán en el MUAP la exposición “Raíz de Cura”, dedicada a la herbolaria colimense

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4 nov
  • 2 Min. de lectura

 

ree


*El artista visual colimense Alberto Missael “Areck” presentará 12 grabados en linóleo que rescatan el conocimiento ancestral de la medicina tradicional mexicana y su vínculo con el entorno natural de la región.

 

El Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar” (MUAP) anuncia la próxima inauguración de la exposición temporal “Raíz de Cura”, una muestra que celebra la riqueza y el conocimiento ancestral de la medicina tradicional mexicana a través del arte del grabado. La exposición reúne una serie de obras del artista visual colimense Alberto Missael Ramírez Montes, conocido como “Areck”, beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Proyectos Culturales (PECDA 2024).

 

La colección está integrada por 12 grabados en linóleo que conforman un Catálogo ilustrado de herbolaria en Colima. Cada pieza detalla las propiedades medicinales, beneficios, entorno de crecimiento y características botánicas de las plantas representadas, con el objetivo de reforzar el conocimiento sobre prácticas curativas tradicionales que forman parte de los usos, costumbres y patrimonio cultural de las comunidades originarias de México.

 

Areck, egresado de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Colima, ha encontrado en el grabado una alternativa plástica que le permite desarrollar un lenguaje visual propio. En su trayectoria cuenta con cuatro exposiciones individuales y 27 colectivas, manejando técnicas como xilografía, monotipias, punta seca y linoleografía, entre otras.

 

La exposición es resultado de un proceso de investigación documental, registro fotográfico y localización de la botánica más común en la región. Además de su valor artístico, la muestra pretende generar conciencia ambiental y revalorar el conocimiento tradicional como vía para el desarrollo de alternativas de bienestar. “Buscamos rescatar una técnica ancestral en la medicina natural… para fomentar una conciencia al medio ambiente y preservar un patrimonio ambiental”, señaló el artista.

 

“Raíz de Cura” es también un recurso visual y didáctico que invita a reflexionar sobre la importancia de proteger la diversidad botánica del estado, así como a reconocer la sabiduría popular que ha acompañado a generaciones en el tratamiento de enfermedades mediante plantas medicinales.

 

La inauguración se llevará a cabo este jueves 6 de noviembre de 2025, a las 7:30 de la tarde, en la Sala 2 de Exposición Temporal del MUAP. Se invita al público en general a asistir y conocer esta propuesta artística que dialoga entre tradición, naturaleza y memoria cultural.


ree
ree

 

 

 

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
DILEX GENENERAL LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page