top of page

Inauguran exposición “Voces de la Tierra: barro tradicional mexicano”, en el MUAP

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 8 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

 

*Con esta exposición dan inicio las actividades del programa educativo y cultural Raíces Vivas, cuya misión es mostrar a las infancias la relevancia y riqueza de las culturas originarias del país.

 

Con la presencia de decenas de niñas y niños, este viernes por la mañana fue inaugurada la exposición temporal “Voces de la Tierra: barro tradicional mexicano”, en el Museo Universitario de Artes Populares de la Universidad de Colima. El objetivo principal de la muestra es fomentar en las infancias el aprecio por las culturas originarias de México, por eso se abrió al público por la mañana y no en la tarde, como se acostumbra.

 

La exposición está compuesta por alrededor de 85 piezas, que van desde miniaturas de apenas dos centímetros hasta figuras de 80 centímetros de altura. La propuesta busca ofrecer a los y las visitantes una experiencia inmersiva que combine arte, historia y tradición.

 

Durante la inauguración, Claudia Morales Centeno, directora de Museos y Acervo Cultural de la UdeC, destacó que esta exposición es especial, ya que es la primera que el museo dedica específicamente a las infancias y juventudes.

 

Dirigiéndose a los niños y niñas presentes, expresó: “Espero que no sólo aprendan sobre las culturas, sino que también se diviertan mucho, que se conozcan entre ustedes y disfruten las actividades que el museo les ha preparado”.

 

Por su parte, Guillermo Bricio Barrio, director del Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar”, señaló que con esta exposición dan inicio las actividades del programa educativo y cultural Raíces Vivas, cuya misión es mostrar a las infancias la relevancia y riqueza de las culturas originarias del país.

 

El programa Raíces Vivas incluye también charlas académicas, proyección de documentales, conciertos, visitas guiadas, presentaciones literarias, así como talleres artesanales y artísticos.

 

Bricio agregó que en la muestra se pueden apreciar obras artesanales provenientes de distintas regiones de la República Mexicana, muchas de ellas realizadas desde la década de 1950. Las piezas fueron recolectadas por María Teresa Pomar, a quien describió como “una gran mujer que dedicó parte de su vida a recorrer el país reuniendo arte popular”.

 

Finalmente, Bricio Barrio subrayó la relevancia de esta exposición, al celebrarse este sábado 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas: “De ahí la importancia de esta muestra, que se realiza en el marco de esta conmemoración”.

 

En la ceremonia inaugural también estuvo presente la pintora Sandra Uribe Alvarado, académica de la Universidad de Colima.


ree
ree
ree
ree

 

 

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
DILEX GENENERAL LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page