top of page

Importante, acercar estudiantes al Programa de Tutoría: Gómez Nashiki

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 20 ene 2023
  • 2 Min. de lectura


* Aseguró que es importante diseñar estrategias para dar a conocer los beneficios de dicho programa a las y los jóvenes.


En entrevista el doctor Antonio Gómez Nashiki, profesor de tiempo completo de la facultad de pedagogía de la Universidad de Colima, habló sobre el programa de tutorías, de su importante presencia en las instituciones educativas. Destacó que se aplica a nivel nacional y tiene la misión fundamental de apoyar a los y las estudiantes en su trayectoria académica de la mano de su tutor, “quien debe de tener bien claro el plan de estudios para apoyar de manera certera a los estudiantes”.

El rol que tienen las instituciones educativas en este programa es muy importante, aseguró, “por lo que todas tuvieron que adaptar este programa, ya que es un buen modelo de apoyo para los estudiantes, pues tiene que ver con formar un proyecto institucional que apoya no solamente en el nivel medio superior y superior sino también en posgrado; además, “su objetivo principal es abatir el rezago, abandono y mejorar el rendimiento académico”.


Gomez Nashiki dijo que el programa de tutorías presenta una paradoja muy interesante entre el docente, tutor y el estudiantado, ya que estos últimos no se acercan, aunque el profesorado este en toda la disponibilidad; “esto quizá se debe a que los profesores que trabajan en los primeros semestres son quienes tienen la oportunidad de conocer a los estudiantes que van llegando y se asignan las tutorías; entonces, los estudiantes creen que esos son los únicos profesores que les pueden atender”.


Agregó que en algunos casos se asignan tutores en sexto semestre, como es su caso, por lo que se complica la tutoría, pues los y las alumnas no han tenido contacto con un tutor desde el primer semestre y no existe empatía o conexión; “ése ha sido uno de los principales problemas, por lo que en la Facultad de Pedagogía tenemos otra estrategia; esto es, desde el primer semestre vamos a los salones y la encargada del programa de tutorías nos presenta para que los jóvenes sepan que no sólo quien les imparte clases puede apoyarlos en sus materias”.


Destacó que en la Facultad de Pedagogía se tiene un semáforo como indicador para saber si el estudiante está en riesgo de dejar el semestre a causa de problemas con sus materias, “en caso de que el tutor o docente identifique un problema en donde el orientador o los psicólogos deben intervenir, hay un formato que pasamos al director y orientador y eso va al sistema institucional de tutoría, quien se encarga de atenderlo, pero nuestro trabajo como tutores es totalmente académico”.


Finalmente, comentó que es importante establecer estrategias para dar a conocer al estudiantado el programa de tutorías y sus beneficios, ya que ellos y ellas son los únicos beneficiarios. En este sentido, invitó a los y las estudiantes que están por iniciar el semestre, a que se acerquen a sus tutores y tutoras para mejorar su rendimiento académico.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (5).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page