top of page

Impartirán UdeC y Asociación Ganadera de Villa de Álvarez, curso de palpación en ganado bovino

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

 

*Esta técnica es fundamental en la reproducción bovina, ya que permite determinar el estado de gestación de las vacas, identificar patologías reproductivas y, en ciertos casos, diagnosticar afecciones digestivas

 

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del sector ganadero y brindar formación práctica a sus estudiantes, la Asociación Ganadera Local de Villa de Álvarez, Colima, en coordinación con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad de Colima, impartirán el Curso “Palpación en Ganado Bovino” los días 15, 16 y 23 de agosto.

 

La capacitación será impartida por el académico Juan Augusto Hernández Rivera y se realizará en las instalaciones de dicha Asociación, que se ubican en calle María Ahumada de Gómez #457, colonia Burócratas Municipales, en Villa de Álvarez, y está dirigida a estudiantes de licenciatura de la FMVZ y a ganaderos agremiados de la localidad.

 

En este sentido, Hernández Rivera destacó que la técnica de la palpación rectal es fundamental en la reproducción bovina, ya que permite determinar el estado de gestación de las vacas, identificar patologías reproductivas y, en ciertos casos, diagnosticar afecciones digestivas: “En la producción de carne y leche, el éxito depende en gran medida del número de animales cargados; detectar de forma temprana si una vaca está vacía permite al productor implementar estrategias para lograr una nueva preñez lo antes posible, optimizando así su rentabilidad”, señaló.

 

El curso se desarrollará en tres etapas. La primera es Teoría: revisión de anatomía, fisiología, endocrinología y patologías reproductivas, así como dinámicas pedagógicas de interacción entre estudiantes y productores. La segunda es de Laboratorio: prácticas con úteros y estructuras anatómicas de bovinos obtenidas de rastros, lo que permitirá a los participantes familiarizarse con las características reales de los órganos y etapas de gestación. La tercera es la Práctica en campo: aplicación de la técnica con animales vivos, proporcionados por la propia Asociación Ganadera.

 

Esta metodología, continuó, “garantiza que los estudiantes apliquen lo aprendido en las aulas y que los productores adquieran habilidades prácticas que pueden implementar en sus ranchos”. Además de la detección de preñez, la técnica de palpación permite identificar enfermedades reproductivas, problemas digestivos y otras condiciones que afectan la productividad, por lo cual la actividad representa un ejemplo de vinculación efectiva entre la UdeC y el sector productivo, con beneficios directos para ambas partes.

 

En esta edición, el cupo será limitado a 15 estudiantes y hasta 15 productores, con el fin de ofrecer atención personalizada. De existir mayor demanda, se programarán nuevas fechas y se prevé dar continuidad con un curso de inseminación artificial como siguiente nivel de capacitación: “El curso consolida el trabajo de la UdeC con el desarrollo del sector agropecuario, llevando la ciencia y la formación académica al terreno productivo y reforzando el vínculo con las comunidades ganaderas”, concluyó Hernández Rivera.

ree

 

 

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/538
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page