top of page

Herberto Rodas, experto mundial en agricultura  biodinámica, impartirá cursos y talleres en Tecomán

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
ree

 

*El investigador de la UdeC, Juan Manuel Palma, compartió en entrevista que buscaron este intercambio de ideas con Rodas Gaytán, ya que cuenta con una experiencia importante en la agricultura biodinámica y agroecología en Alemania y Guatemala

 

Como parte de las actividades del “Segundo Ciclo de conferencias en Agroecología: experiencias, retos y oportunidades”, organizado por Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) y la Delegación Tecomán de la Universidad de Colima, el investigador Heberto Rodas Gaitán impartirá una serie de charlas a estudiantes, investigadores, agricultores y personal de Servicios Generales de esta casa de estudios.

 

Heberto Rodas es un investigador y académico guatemalteco especializado en ciencias agrícolas, con énfasis en agricultura sustentable, orgánica y biodinámica. Ha participado en conferencias mundiales de investigación en agricultura biodinámica, representando proyectos científicos de Guatemala. Su labor se centra en promover prácticas agrícolas sostenibles y el avance científico en este campo.

 

El investigador de la UdeC, Juan Manuel Palma, compartió en entrevista que buscaron este intercambio de ideas con Rodas Gaytán, ya que cuenta con una experiencia importante en la agricultura biodinámica y agroecología en Alemania y Guatemala: “Ha hecho un trabajo muy interesante en Alemania con técnicas relativamente sencillas para el análisis biológico, químico y físico del suelo, con un enfoque de agricultura biodinámica o de agroecología, y por lo tanto queremos compartirlo”.

 

Para ello, dijo, han organizado una serie de encuentros y talleres. El primero de ellos se llevará a cabo este 19 de noviembre con profesores del Cuerpo Académico CA10- FCBA y autoridades de la Universidad de Colima. Para el 20 de noviembre, se realizará el curso-taller “Técnicas biológicas, químicas y físicas en suelo, un enfoque agroecológico”, dirigido a estudiantes de la carrera de Ingeniería Agrónoma.

 

El segundo y tercer taller, se llevarán a cabo el 21 de noviembre a las 9 y 12 horas. El primero de ellos: “Producción de plántulas en forma agroecológica y lombricomposta de pequeña escala”, está dirigido a estudiantes del Bachillerato No 35. El segundo: “Producción de plántulas en forma agroecológica y lombricomposta de pequeña escala”, es para jardineros y personal de servicios del campus Tecomán de la Universidad de Colima.


ree

 

 

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
DILEX GENENERAL LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page