top of page

Financiará CONACyT tres nuevos proyectos de la UdeC

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 9 mar 2022
  • 2 Min. de lectura


*Dichos proyectos participaron en dos convocatorias nacionales, la primera sobre proyectos de Ciencia Básica o de Frontera y la segunda sobre investigación e incidencia.


La coordinadora general de Investigación de la Universidad de Colima, Xóchitl Angélica Trujillo-Trujillo informó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) aprobó een estos días un financiamiento para tres nuevos proyectos a investigadores de la institución.


Indicó que dichas iniciativas fueron sometidas a las convocatorias 2021 de Ciencia Básica y/o Ciencia de Frontera en la modalidad de Paradigmas y Controversias de la Ciencia 2022 y en la de Elaboración de Propuestas de Proyectos de Investigación e Incidencia que contribuyan a la producción, protección, reconocimiento y resignificación de las memorias y la diversidad cultural y biocultural en México.


Precisó que para la primera convocatoria se aprobaron dos proyectos, el primero lleva como título, “Cuando la vacuna no evita que un paciente padezca un COVID-19 grave ¿es importante el tipo de vacuna que recibió? Asociación entre el tipo de vacuna recibida con el nivel de respuesta inflamatoria sistémica en pacientes con COVID-19 severo-crítico”, a cargo del Dr. Iván Delgado Enciso, profesor de la Facultad de Medicina.


El nombre del segundo es, “Medición del malestar social en la población juvenil del Estado de Colima. Afectaciones en la vida privada por cambios en la política, la economía y la sociedad”, cuyo investigador responsable es el Dr. José Manuel de la Mora Cuevas, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.


Respecto a la segunda convocatoria, sobre incidencia, el proyecto apoyado es “Rescate y divulgación digital de la memoria histórica de la comunidad de Suchitlán, Colima”, en el cual participa el Cuerpo Académico número 13 de la Ucol, correspondiente a Estudios de Historia y que lo integran la doctora y los doctores, Alexandra Pita González, Raymundo Padilla Lozoya y Francisco Javier Delgado Aguilar.


En referencia a la aprobación de estas iniciativas, la Dra. Trujillo comentó que es fundamental el apoyo que reciben las y los investigadores de la máxima casa de estudios del estado por parte del CONACYT, “pues respaldan la labor investigativa que se hace en la entidad”.


“Además, estos proyectos se suman a una importante lista que está en desarrollo desde hace algunos años en las diferentes áreas del conocimiento y que fortalecen la labor académica de la Universidad de Colima”, puntualizó.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (5).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page