top of page

Familias colimenses no pagarán por trámite para constituir figura del Patrimonio Familiar: Toscano

  • Boletín
  • 19 nov 2020
  • 2 Min. de lectura


* Presentó iniciativa para reformar la Ley Hacendaria estatal


El diputado local Guillermo Toscano Reyes, dio a conocer que con la finalidad de que las familias colimenses queden exentas del pago para constituir la figura del Patrimonio Familiar y con ello ser señalados o se los embarguen, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Hacienda para el Estado de Colima.


A nombre del Grupo Parlamentario “Juntos por Colima”, el Diputado Guillermo Toscano, explicó que la figura del Patrimonio Familiar ha estado establecido en el Código Civil del Estado de Colima por muchos años, no obstante, lamentó que muchos ciudadanos no conocen la existencia de esta figura que tiene un costo actualmente.


Sin embargo, expuso que la situación económica complicada no permite ni el conocimiento mucho menos inscribirlo como patrimonio familiar y es por ello que se presentó dicha iniciativa, “porque va enfocada a eso, a proteger el patrimonio de los colimenses”.


Confío en que las y los legisladores de la 59 Legislatura puedan aprobarla, y dio a conocer que también “iniciaremos una campaña de difusión para que los colimenses sepan que va a quedar sin costo el tema de inscribir el patrimonio familiar para que se protejan.


Dijo será inalienable e intransferible ese patrimonio y “con ello podamos ayudar a salir adelante a miles de colimenses”.


Es importante destacar que los bienes afectos al patrimonio de la familia son inalienables y no están sujetos a embargo ni a graven alguno, de ahí la importancia de que las familias adopten este tipo de figuras que protegen su patrimonio, destacó.


Al ser una figura muy noble, particularmente para quienes menos tienen, expresó que es importante que para promover su uso ésta no tenga costo alguno; “porque quienes regularmente acceden a este derecho son las familias que con gran esfuerzo han constituido un patrimonio”.


De ahí la necesidad, dijo, de que la inscripción de su constitución no tenga costo alguno para quien decida hacer uso de este derecho y con ello lograr una mayor protección al patrimonio familiar.


Mencionó que actualmente el cobro por el derecho de inscripción está previsto en la Ley de Hacienda para el Estado de Colima, y prevé un cobro mínimo de seis UMA´S, y puede variar en función del avalúo de los bienes a constituir o que formen parte del patrimonio de familia.


Por lo antes expuesto, puntualizó que esta iniciativa de Decreto para reformar la fracción IX del artículo 62 BIS 1, DE LA Ley de Hacienda para el Estado de Colima, se pretende que por los servicios prestados en la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, se pagarán los siguientes derechos: “Por la inscripción de la constitución del patrimonio de la familia y de las informaciones ad-perpetuam, se pagará 0.000 pesos”.


Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/541
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
CASCANUECES DONAR LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page