top of page

Explican aspectos históricos de la danza a personas mayores

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 16 feb 2022
  • 3 Min. de lectura

ree

*La Matra. Adriana León ofreció la charla virtual “La danza más allá del cuerpo”, como parte del programa Aulas culturales para mayores.


En el marco del programa Aulas culturales para mayores que organiza la Universidad de Colima, se realizó de manera virtual la charla “La danza más allá del cuerpo”, con la participación de la catedrática del Departamento de Danza del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), Adriana León, co-directora de la compañía de danza contemporánea Univerdanza, y de Alejandro Vera.


Para dar inicio con su intervención, la también coreógrafa Adriana León señaló que la danza es una forma de expresión humana que se da a través del cuerpo y su movimiento rítmico, y que además es inherente a cualquier ser humano desde sus primeros años: “Si observan a un bebé en su cuna escuchando música, se darán cuenta que desde muy pequeño responde al ritmo con movimiento”.


Expuso que la danza ha acompañado al ser humano durante toda su historia y, como ejemplo, mostró algunas representaciones artísticas antiguas como la imagen de dos mujeres bailando en una pintura rupestre del periodo neolítico, con cerca de diez mil años de antigüedad, así como un relieve en una tumba egipcia de hace dos mil 500 años a.C., donde se puede apreciar una danza extática: “Con esta obra podemos saber que la danza no solamente era parte de la vida en aquella época, sino que también existían una técnica y una escuela, porque se trata de posiciones difíciles de lograr sin un entrenamiento específico”, agregó.


En este sentido, la bailarina señaló que debido a su carácter efímero, en ocasiones no hay mucha información sobre la danza de épocas tan antiguas, “pero gracias a este tipo de pinturas y relieves, los estudiosos pueden deducir qué tipo de bailarines había en cada época y cuántas horas le dedicaban a su disciplina y han podido describir cómo se bailaba en cada cultura y en cada época”.


Además, mostró la pintura “La lección de baile” (1741), del italiano Pietro Longhi, en la cual se observa un tipo de danza con más restricciones a la corporalidad respecto a las bailarinas griegas o egipcias: “La manera en que la mujer mira al hombre no es de contacto directo, sino que hay una intención de no ver de frente; es una corporalidad que indica un recato entre hombre y mujer”.


Sobre este tipo de danza, conocida como preclásica, continuó: “También se tiene información gracias a escritos de la época, donde se corrobora que había poco movimiento y acercamiento entre la pareja de bailarines debido a la moralidad y a roles de género de la época. Este es el tipo análisis que hace la historización de la danza”, enfatizó.


Más adelante, agregó que el investigador cubano y estudioso de la danza, Ramiro Guerra, propone tres grandes cauces que a través de la historia ha tenido la danza: de carácter ritual y religioso (danza sagrada), de recreación colectiva (fiesta) y la de espectáculo: “En la danza como espectáculo o danza escénica se encuentran distintos géneros como el ballet, danza contemporánea y folklórica, y todas tienen en común la necesidad de un espectador u observador”, dijo.


Por último, realizó un ejercicio con los participantes a través de la exploración de diversos movimientos y la utilización de música para generar pequeñas coreografías que les ayudaran a entender cómo es el proceso creativo de la danza.


Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
DILEX GENENERAL LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page