top of page

En México, más del 11% de nacimientos son concebidos por mujeres mayores de 35 años

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 14 may
  • 2 Min. de lectura
ree


En las últimas décadas se han producido grandes cambios con relación a los proyectos de vida y aspiraciones de las mujeres, quienes han priorizado cumplir con sus ideales de vida para posteriormente, formar una familia. Los avances en la fertilidad han hecho posible que el embarazo sea una realidad incluso después de los 40 años.


Hoy día, pocas mujeres se plantean ser madres antes de los 30 años, debido al contexto sociocultural actual en el que han logrado establecer una mayor igualdad de género, brindándoles mejores oportunidades para su desarrollo académico, profesional, social y económico, razones por las cuales posponen su deseo de maternidad.


“Una vez que las mujeres contemporáneas cuentan con estabilidad en distintos aspectos de su vida, comienzan a planificar su embarazo para formalizar una familia”, indicó la Dra. Ana Cristina Ramírez , vocera de Meraki Health, clínica especializada en fertilidad.


Actualmente, el campo de innovación médica para la fecundidad permite a las mujeres preservar el potencial reproductivo de sus óvulos jóvenes mediante la recolección y conservarlos para su uso futuro.


“La congelación de óvulos, conocida como 'criopreservación de ovocitos', es un procedimiento en el cual se extraen cierta cantidad de óvulos no fertilizados de los ovarios y son congelados para su uso en el futuro, con el fin de fecundarlos en un laboratorio, desarrollar un embrión e implantarlo posteriormente en el útero femenino”, señaló la Dra. Ana Cristina.


Desde el momento en que los óvulos se congelan, pueden permanecer en el laboratorio hasta que la mujer decida qué hacer con ellos. Este procedimiento no solo está indicado para mujeres que deseen embarazarse a una mayor edad, también permite que mujeres con distintos padecimientos o que estén recibiendo diferentes tratamientos, puedan postergar su maternidad hasta el momento en que se encuentren en condiciones saludables óptimas .


Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI ) detallan que, durante el año 2023 se registraron más de 3 millones 400 mil nacimientos en mujeres mayores de 35 años, lo que representa aproximadamente el 11% de nacimientos a nivel nacional.


"La criopreservación de óvulos permite a todas las mujeres decidir de manera autónoma sobre su vida reproductiva para embarazarse y concebir en el momento en que ellas lo decidas. Además, los óvulos congelados no tienen un límite de tiempo, ya que no 'caducan', ni pierden calidad con el proceso. Una adecuada planificación familiar, proyecto de vida y valoraciones con expertos de la salud, son los factores más importantes a considerar en torno a la concepción", finalizó la Dra. Ana Cristina. 


Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/544
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
DILEX GENENERAL LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page