El frente frío número 13 se aproximará e ingresará en el norte y noreste de México
- Redacción

- 8 nov
- 3 Min. de lectura

* Este domingo se prevén lluvias muy fuertes en el norte de Veracruz, norte de Puebla y norte de Hidalgo.
VIENTOS REPORTADOS A LAS 21:00 HORAS
Sin registro de vientos asociados a un sistema frontal.
PRONÓSTICO PARA MAÑANA DOMINGO 09 DE NOVIEMBRE
El frente frío núm. 13 se desplazará rápidamente sobre el norte, noreste y oriente del país, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste de México, ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este), Tabasco (oeste) y Chiapas (norte); muy fuertes en Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango), Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla) y Puebla (región Sierra Norte); lluvias fuertes en Tamaulipas (regiones Sur y Mante), San Luis Potosí (región Huasteca), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas), Hidalgo (regiones Sierra Alta y Sierra Baja), Puebla (región Sierra Nororiental), así como la península de Yucatán; intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León y Querétaro (región Sierra Gorda); así como lluvias aisladas en el centro del país. Las lluvias pronosticadas, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. La masa de aire ártica asociada al frente, en combinación con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, originarán un marcado descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, previéndose ambiente muy frío a gélido con heladas al amanecer en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central. A su vez, se prevé evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose gradualmente hacia el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y con rachas de 40 a 50 km/h en costas de Tabasco y Campeche; así como vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato, y rachas de 35 a 50 km/h en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Durante la madrugada del lunes, se prevé caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
PRONÓSTICO PARA EL LUNES 10 DE NOVIEMBRE
El frente frío núm. 13 se desplazará sobre el sureste del país y la península de Yucatán, la masa de aire ártica asociada al frente, en interacción con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte y este); lluvias puntuales intensas en Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Chiapas (norte y este) y Tabasco (oeste y sur); muy fuertes en Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas); lluvias fuertes en Puebla (regiones Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Hidalgo (región Sierra Baja), Campeche (suroeste) y Quintana Roo (costa); intervalos de chubascos en San Luis Potosí (este), Querétaro (región Sierra Gorda), Tlaxcala y Yucatán; así como lluvias aisladas y bancos de niebla en el centro del país. Las lluvias pronosticadas, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Se prevé ambiente de muy frío a gélido con heladas al amanecer en la Mesa del Norte y la Mesa Central. Asimismo, se pronostica evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h en costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec), y rachas de viento de 60 a 80 km/h en costas de Tabasco y Campeche, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h en costas de Yucatán y Quintana Roo. Además, se prevé oleaje elevado de 4.0 a 5.0 metros de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz y el golfo de Tehuantepec, y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte). Se pronostica que al final del día, el frente frío núm 13 ingrese al mar Caribe, dejando de afectar el país.
PRONÓSTICO PARA EL MARTES 11 DE NOVIEMBRE
La masa de aire ártica asociada al frente frío núm. 13, mantendrá ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de México, con posibles heladas sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y de 50 a 70 km/h en costas de Veracruz (centro y sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo en el transcurso del día. Se prevé oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en golfo de Tehuantepec y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

















.jpeg)




Comentarios