top of page

Diez académicos de la UdeC avanzan en el SNII,  tras proceso de reconsideración 2025

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 28 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

 


*El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores dio a conocer los resultados de la reconsideración 2025, con los cuales la Universidad de Colima alcanzará un registro histórico de 344 integrantes reconocidos a partir de enero de 2026.

 

Por acuerdo del Consejo General del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), tomado en su Tercera Sesión Ordinaria celebrada el 16 de octubre de 2025, la Secretaría Ejecutiva dio a conocer los resultados del procedimiento de reconsideración de la Convocatoria 2025 para el reconocimiento en este sistema. Dichos resultados incluyen a integrantes de la Universidad de Colima que fueron favorecidos tras solicitar la revisión de su dictamen.

 

Al informar sobre este logro institucional, la Dra. Xóchitl Angélica Trujillo-Trujillo, coordinadora general de Investigación de la UdeC, destacó el crecimiento histórico que alcanzará la Universidad con esta resolución. “Gracias a estos resultados, iniciaremos el 2026 con un total de 344 investigadores en el SNII”.

 

Las y los investigadores de la Universidad de Colima que obtuvieron un resultado favorable en esta etapa de reconsideración son: Isaías Bracamontes Ceballos, quien obtuvo el nivel de Candidato; Yair Cárdenas Conejo, Nivel 1; Mónica Cobián Alvarado, Candidato; Sara Aliria Jiménez García, Nivel 1; Fermín Marcelo Maciel Barboza, Nivel 1; Gabriela Maldonado Muñiz, Nivel 1; Norma Elena Mendoza Zaragoza, Candidato; Beatriz Paulina Rivera Cervantes, Nivel 1; y Guillermo César Vázquez González, Nivel 1.

 

Destaca el caso del Dr. Carlos Mario Amaya Molinar, de la Facultad de Turismo, quien ascendió a Nivel 2 gracias al proceso de reconsideración.

 

Este procedimiento es un recurso federal dirigido a las y los investigadores que, tras conocer su dictamen inicial de ingreso, promoción o permanencia, solicitan una revisión exhaustiva de su evaluación. Esta solicitud debe presentarse dentro de los plazos establecidos y con la misma documentación enviada originalmente -no se permite agregar nuevos elementos-.

 

Una comisión revisora lleva a cabo el análisis y emite un dictamen, mismo que posteriormente es sometido a la resolución del Consejo General del SNII. Es importante precisar que el resultado derivado de este recurso es definitivo e inapelable.

 

Con estos resultados, la Universidad de Colima consolida un avance significativo en el fortalecimiento de su comunidad científica, al incrementar el número de académicas y académicos reconocidos por el sistema federal. Este crecimiento refuerza tanto la calidad del trabajo científico que se desarrolla en la institución como su proyección nacional, además de favorecer la consolidación de líneas de investigación, redes de colaboración y el impacto social del conocimiento generado.

 

ree

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.

Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
DILEX GENENERAL LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page