top of page

Desarrolla UdeC proyecto internacional para favorecer a estudiantes neurodiversos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 24 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

*En las últimas semanas, como parte del proyecto internacional ENTENDER, la UdeC ha realizado diversas actividades para favorecer el acceso, la retención, graduación y empleo de las personas con condiciones neurodiversas.


Como parte del proyecto internacional ENTENDER, en las últimas semanas la Universidad de Colima realizó un ciclo de conferencias sobre neurodiversidad, el panel de discusión: “Diálogos para la inclusión integral desde la experiencia profesional: retos para la comunidad dentro del espectro autista” y una mesa de trabajo con representantes de diversas empresas del estado de Colima, también sobre el tema de la neurodiversidad.


ENTENDER (http://entender-project.com/proyecto) es un proyecto de Construcción de Capacidades en Educación Superior (Capacity Building in Higher Education -CBHE-), que financia ERASMUS+, en el que participan nueve universidades de varios países, y que es encabezado por la Universidad de Coventry, Reino Unido.


Participan la Universidad de Alicante, en España; la Universidad de Macedonia, en Grecia; la Universidad de Turín, Italia; las universidades nacionales de Rosario, Jujuy y San Juan, en Argentina y las universidades de Guadalajara y Colima, en México.


Su objetivo es “mejorar las perspectivas de acceso, retención, graduación y empleo de las personas con condiciones neurodiversas en Argentina y México, permitiéndoles alcanzar todo su potencial mediante el desarrollo de capacidades para el apoyo a la neurodiversidad en los sectores de educación superior y empleo, fomentando la inclusión y construyendo conocimiento”. Inició en enero de 2020 y terminará en diciembre de este 2022.


En el ciclo de conferencias, realizado de manera virtual, participaron especialistas de Argentina y México hablando sobre los siguientes temas: “Métodos de aprendizaje para estudiantes universitarios en el espectro autista (Dra. Rebeca Rosas Hernández); “Discalculia: cuando 1+1 no son igual a 2” (Mtra. Esther Alejandra Ochoa García), “Cognición Social en el TDAH” (Dr. Daniel Hernández Torres), “Implementación de un modelo preclínico de esquizofrenia/autismo” (Dr. Diego Alexander González Franco) y “Estrategias para la inclusión educativa en la universidad” (Lic. Miriam Bidyeran y Lic. María Virginia Ferreyra).


Sobre el panel de discusión, se analizaron temas relacionados con el autismo, como la experiencia en el trabajo con personas en el espectro autista, los retos a que se enfrenta un profesional del área al trabajar con este tipo de personas, las barreras sociales a las que se enfrentan las personas dentro de este espectro, los logros que se han observado respecto al trabajo y desempeño con quienes viven esta condición y se hicieron recomendaciones a los entornos donde se desenvuelven personas dentro del espectro autista para generar un espacio de inclusión que promueva su desarrollo integral.


Finalmente, en cuanto a la reunión con empresarios y empresarias de Colima, además de sensibilizarlos sobre el tema de la neurodiversidad, se buscó crear vínculos con las y los empleadores para que estudiantes neurodivergentes puedan realizar su servicio social y/o prácticas profesionales en dichas empresas.


Como parte de dicha reunión, la neuropsicóloga Cynthia Raquel García Escárpita Ferrer y la Mtra. María Fernanda Pinto González, ambas profesoras de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, impartieron la videoconferencia “Introducción a la neurodiversidad: ventajas de contar con trabajadores neurodivergentes”.


En este caso se contó con la participación del Dr. Víctor Hugo Cervantes Kardash, profesor y egresado de la Facultad de Medicina de la UdeC, quien compartió su experiencia como estudiante neurodivergente al cursar sus estudios en esta casa de estudios.


Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/539
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LAGO CISNES LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page