Carlos Ornelas Navarro recibió diploma como Profesor Distinguido de la UAM
- Redacción

- 1 jul
- 3 Min. de lectura

* Su figura representa lo mejor de la vida universitaria: compromiso con el conocimiento, conexión con la realidad y responsabilidad frente a la sociedad: José Antonio De los Reyes
* Conmemorar su trayectoria es celebrar los principios de excelencia, libertad de pensamiento y compromiso social: Francisco Javier Soria
Clara Grande Paz
“Tengo una buena vida. Estoy satisfecho con lo que he podido hacer y le debo a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco, a su gente y a su espíritu, mucho de mi ventura”, dijo conmovido el doctor Carlos Ornelas Navarro, en la ceremonia en la que recibió el diploma que le acredita como Profesor Distinguido.
Rodeado de colegas, ex alumnas y alumnos, así como de autoridades de dicha sede universitaria, aseguró que al haberse jubilado y vivir en el estado de Durango, se despide de su querida Casa abierta al tiempo con una sonrisa, contento y con un deseo: “quiero que, si alguien me recuerda, sea como el profesor que nunca faltó a una clase y pocas veces llegó tarde”, expresó entre aplausos.
“Llevaré a la UAM y a su gente en mi corazón por siempre; retendré con alegría miles de experiencias; poblaré mi mente con los mejores momentos que pasé en módulos y seminarios, en encuentros casuales y a la distancia abrazaré a colegas y ex alumnos y a las autoridades que siempre me apoyaron en mis aventuras académicas”.
El doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM, reconoció que, a lo largo de más de cuatro décadas, el investigador se consolidó como un referente indispensable para quienes buscan entender la organización, transformación y tensiones del sistema educativo nacional.
“En Carlos Ornelas convergen la lucidez analítica, la claridad para escribir, la pasión por enseñar y una profunda vocación por la justicia social. Su figura representa lo mejor de la vida universitaria: compromiso con el conocimiento, conexión con la realidad y responsabilidad frente a la sociedad”.
También, manifestó que, a través de más de cien módulos impartidos en licenciatura, maestría y doctorado, ha formado generaciones de profesionales que hoy influyen en distintos ámbitos de la educación y su compromiso con la docencia ha estado acompañado de una apuesta constante por la formación ética, el pensamiento crítico y el servicio público.
En ese sentido, el doctor Francisco Javier Soria López, rector de la Unidad Xochimilco de la UAM, refirió que su trayectoria académica respaldada por una sólida formación en la universidad de Stanford donde obtuvo el Doctorado y por una producción intelectual notable con más de un centenar de artículos arbitrados, libros, ensayos y publicaciones, lo sitúa como una de las voces más autorizadas en el análisis del sistema educativo mexicano.
Destacó que este acto enaltece a la Institución porque reconoce el mérito, el compromiso y la vocación de quienes hacen posible el quehacer universitario y demuestra que las universidades no se construyen a partir de los edificios, los reglamentos ni las normativas, sino sobre todo con las personas.
“Conmemorar la trayectoria del doctor Ornelas Navarro es celebrar los principios de excelencia, libertad de pensamiento y compromiso social que guían a nuestra universidad”.
Además de exaltar su labor como investigador y docente que incluyen galardones como los Reconocimientos al Mérito “Pablo Latapí” por el COMIE (Consejo Mexicano de Investigación Educativa) y “José Vasconcelos” al mérito ciudadano, lo que da cuenta de su impacto académico y social, la doctora Esthela Irene Sotelo Núñez, directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la misma Unidad, indicó que el doctor Ornelas Navarro demuestra que la cercanía y la generosidad pueden acompañar una carrera brillante en la academia.
Consideró que su acercamiento pedagógico integra una formación crítica, ética y democrática animada por el respeto la autonomía y la inclusión, por lo que hoy, cuando la educación superior enfrenta retos como la desigualdad y la incertidumbre, su ejemplo resulta indispensable.
“Él nos recuerda que investigar enseñar e innovar son inseparables del compromiso ético y la defensa de la universidad como bien público; reconocemos en él simultáneamente a un investigador prolífico y generoso, a un formador generoso y exigente, a un líder capaz de tender puentes entre culturas, disciplinas y generaciones y a un ser humano íntegro y profundamente comprometido con su tiempo”.
En la ceremonia efectuada en la Sala del Consejo Académico de la Unidad Xochimilco también estuvieron presentes la doctora Angélica Buendía Espinosa, secretaria de esta sede universitaria; el arquitecto Francisco Haroldo Alfaro Salazar, director de la División de Ciencias y Artes para el Diseño; el doctor Luis Amado Ayala Pérez, director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud y miembros de la comunidad universitaria.
El doctor Gabriel Soto Cortés, rector del campus Lerma, y los doctores Javier Rodríguez Lagunas y Gerardo Kloss Fernández, secretarios de las Unidades Iztapalapa y Cuajimalpa, respectivamente.


















.jpeg)

.jpg)


Comentarios