top of page

Canto de cenzontles inunda el Foro Pablo Silva García

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 abr
  • 2 Min. de lectura

 

*Luisa Velasco, Aránzazu Velasco, Edna Paulina Carrillo, Lupita Fuentes, Maren Siewert y Dorit Siewert ofrecieron un repertorio de lucha en contra de la maquinaria mediática que promueve sin tregua lo tumbado y lo bélico.

 

Esta semana, el Foro Universitario “Pablo Silva García” de la Universidad de Colima se llenó de alegría, canto y color con el concierto Cenzontle y sus amigos, una velada especial en la que seis talentosas mujeres elevaron sus voces para cantar al amor, la amistad y la paz, acompañadas de guitarras, flautas y percusiones.

 

El recital, conducido por Laura Tayde, ofreció un recorrido por la música latinoamericana. Contó con la participación de destacados músicos invitados: Armando Cortés, Rabí Hernández, Eustolio Magaña, Arturo Hernández, Abraham Elías, Jorge Hernández El Centavo, Luis Javier Amador, Luis Navarro, Abraham Miramontes, René Hernández y Kike Servín.

 

A lo largo del concierto, el público disfrutó de canciones entrañables y vivencias llenas de emoción, interpretadas con un sello único de sensibilidad y compromiso. Temas como Boquita de cereza, Ojos de cielo, Son de amor, Flor de metal, Noche de bodas, Un rayito de fe, El cautivo de Tiltil y Razón de vivir hicieron vibrar al auditorio, que respondió con cantos, risas y aplausos al ritmo de la música.

 

“Cenzontle” nació tras la pandemia de COVID-19, como respuesta al hartazgo del encierro y al duelo por la pérdida de seres queridos. Fue así como seis mujeres, unidas por su amor al canto, la poesía y la amistad, decidieron alzar la voz con un repertorio de resistencia frente a la maquinaria mediática que exalta lo bélico, lo tumbado y lo desechable.

 

El grupo está conformado por Luisa Velasco, directora y guitarrista; Aránzazu Velasco, voz y percusión; Edna Paulina Carrillo, voz y guitarra; Lupita Fuentes, voz y percusión; Maren Siewert, voz y arreglos; y Dorit Siewert, voz y flauta. Todas ellas conforman una armonía polifónica que construye su propio pentagrama, nutrido por la diversidad de sus raíces y el arraigo profundo al arte del canto, como hacen los cenzontles.




 

Commentaires


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/515
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (5).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page