Canadá celebran su 158 aniversario
- Juan Sánchez
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura
El Día de Canadá celebra la creación del país el 1 de julio de 1867

Este 1o de julio, desde la Central hasta la misiones en el extranjero, Asuntos Globales Canadá celebra el Día de Canadá con orgullo, diplomacia, y diversidad. Canada cuenta con más de 175 misiones en el mundo, para amplificar la voz de país todos los días, fuertes y libres.

En México el embajador Cameron MacKay estuvo presente en el festejo del #DíaDeCanadáMX en Guadalajara, donde convivió con colegas del consulado, estrechó lazos de amistad y celebro el día nacional con deliciosos platillos canadienses y mexicanos.
Por su parte el Primer Ministro de Canadá Mark Carney en su primer discurso del Día de Canadá enfatizó la unidad canadiense en un mundo "cambiante" e hizo hoy alusión a la importancia del momento en el 158 aniversario del nacimiento del país tras enumerar algunos de los hechos históricos más importantes que han conformado su identidad actual.
Carney se refirió en concreto a los campos de batalla de Vimy (Francia) en la Primera Guerra Mundial, las playas de Normandía (Francia) en la Segunda Guerra Mundial y el 11 de septiembre de 2001, cuando la localidad canadiense de Gander acogió a decenas de aviones tras los ataques terroristas de esa fecha.

"Hace 158 años, unas pocas provincias apostaron por la idea de que serían más fuertes juntas de lo que jamás podrían serlo por separado. Tenían razón, y así se convirtieron en una nueva federación que ahora ha crecido hasta convertirse en nuestro país fuerte, bilingüe, multicultural y ambicioso, dijo Carney en su discurso en video.
Esa unidad incluye escribir juntos el "próximo capítulo" del país en "una verdadera alianza" con las Primeras Naciones, los inuit y los métis.
El primer ministro se tomó un momento en el video para reconocer los desafíos recientes que el país ha estado enfrentando.
"Esta es la nación más grande de la Tierra. Nuestro destino es hacerla aún más grande, no por lo que decimos, sino por lo que hacemos. Feliz Día de Canadá", concluyó el primer ministro.
Datos relevantes de la Historia del Día de Canadá
1868: El Gobernador General Lord Monck invita a los canadienses a celebrar el 1° de julio.
1879: El Parlamento declara oficialmente el 1° de julio como feriado bajo el nombre de “Aniversario de la Confederación”, más tarde conocido como “Día del Dominio”.
1982: El nombre cambia oficialmente a “Día de Canadá”, coincidiendo con la patriación de la Constitución.
En Canadá, el 1° de julio es un feriado federal, lo que significa que los empleados del sector público, como los trabajadores de escuelas y servicios gubernamentales, tienen el día libre.
Si la fecha cae en domingo, el descanso se traslada al lunes siguiente, es decir, el 2 de julio, y se reconoce como un día feriado oficial.
Cuando el Día de Canadá coincide con un sábado, algunas instituciones públicas y empresas privadas optan por otorgar el lunes posterior como día libre con goce de sueldo, aunque esto puede variar según la política de cada empleador.
“Además, el Día de Canadá es una oportunidad para reflexionar sobre la historia del país, reconocer a las comunidades indígenas y celebrar la diversidad que define a la nación”, señala el gobierno.
Por su parte Las más de 175 misiones diplomáticas en el mundo, amplificaron la voz de Canadá bajo el lema "todos los días, fuertes y libres" y lo comunicaron en redes sociales con un emotivo video.
Comments