top of page

Buscará PRI recuperar fondos para Pueblos Mágicos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Foto: Miguel Á. Sánchez



* La bancada coordinada por Rubén Moreira, aseguró que es evidente la falta de recursos para estos destinos.


* Advierte la fracción priista la necesidad de mantener la belleza cultural, generar infraestructura y crear negocios turísticos, en las localidades con esta denominación.


La denominación “Pueblos Mágicos” ha resultado determinante para promover el turismo en localidades con leyenda, historia y riqueza cultural. En los últimos tres años, sin embargo, el gobierno de Morena y sus diputados cancelaron los fondos de este programa. La consecuencia de la decisión se hace evidente en la caída de la obra pública de los municipios con esta denominación, afirmó el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) de la Cámara de Diputados.


La fracción liderada por el diputado federal Rubén Moreira Valdez, en el Palacio Legislativo, puntualizó que en el año 2017, el presupuesto asignado para este programa fue de 568.9 millones de pesos, pero desde 2019 desapareció. Tanto éxito tiene la marca de “Pueblos Mágicos” que el actual gobierno la sigue usando, no obstante haber retirado los recursos que antes se les destinaban.


Es un compromiso, estableció la bancada priista, con los mexicanos que viven en los 132 Pueblos Mágicos, desde Tecate, en Baja California, pasando por Real del Monte, en Hidalgo, hasta Viesca y Múzquiz en Coahuila, luchar para la recuperación de recursos y con ello asegurar que la generación de empleos, desarrollo y estabilidad financiera para los pobladores de estos destinos culturales.


Con los fondos ahora desaparecidos por Morena, indicó el GPPRI, los municipios, entre otras acciones, pavimentaban, introducían servicios públicos, daban mantenimiento a edificios o rescataban obras de arte.


Los legisladores priistas subrayaron que es importante que el Gobierno de Morena dé la importancia necesaria a las localidades con esta denominación, dado que en ellas hay artesanías, festividades, gastronomía y tradiciones que han sido un gran motor para atraer visitantes y crear derrama económica, pero si no se da mantenimiento a sus atractivos, se corre el riesgo de perder turismo internacional y las subsecuentes divisas.


El GPPRI recordó que la Estrategia Nacional de Turismo establece posicionar a México como una potencia en este ámbito, competitiva y de vanguardia, que logre el desarrollo equitativo, justo y equilibrado entre comunidades y regiones del país. Ello, dijo, se logró en el pasado, dando también impulso a pueblos como Huasca, en Hidalgo, Real de Catorce en San Luis Potosí, Guerrero en Coahuila, y Mexcaltitán en Nayarit.


El turismo es una gran opción para salir de la crisis económica que se vive en México, aseguran los diputados del PRI. Es increíble, agregaron, el abandono que vive el sector y el poco interés que en el tema tienen los diputados del partido oficial.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (5).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page