Bachilleres de Cerro de Ortega integran a familias y comunidad, en feria intercultural
- Redacción

- hace 51 minutos
- 3 Min. de lectura

*“La intención es que el estudiantado viva un poco la interculturalidad, que conozca ideas, costumbres, tradiciones, formas de pensamiento y todo el colorido de cada región representada”: Rocío de Jesús, directora del Bachillerato 19.
En días recientes, el Bachillerato 19, ubicado en la localidad de Cerro de Ortega, realizó la Tercera Feria Intercultural, evento académico y formativo en el que estudiantes presentaron seis stands representando cinco estados de la República Mexicana: Colima, Guanajuato, Michoacán, Tabasco y Yucatán, y un país invitado: Brasil. La actividad se desarrolló en la explanada del plantel, con la participación de alumnas, alumnos, docentes, personal administrativo y padres de familia.
La directora del plantel, Rocío de Jesús Moreno Meza, explicó que esta feria forma parte de la tercera evaluación parcial de las distintas asignaturas que cursan los estudiantes, tanto de Técnico en Contabilidad como de Bachillerato General. También tiene como objetivo fortalecer el aprendizaje a través de experiencias reales.
“La intención es que el estudiantado viva un poco la interculturalidad, que conozca ideas, costumbres, tradiciones, formas de pensamiento y todo el colorido de cada región representada”, señaló Rocío de Jesús.
Cada stand presentó elementos característicos como gastronomía, flora, fauna, arquitectura, expresiones culturales y tradiciones, ofreciendo al público un recorrido visual y sensorial por diversas manifestaciones culturales del país y del extranjero. Moreno Meza destacó que este tipo de dinámicas permiten integrar conocimientos y fomentar habilidades colaborativas:
“No se trata solo de investigar, sino de recrear, aprender con la práctica y compartir el conocimiento. La feria busca que los jóvenes experimenten la riqueza cultural de México y del mundo de manera cercana y significativa”, abundó.
La directora subrayó que el evento es también resultado del trabajo conjunto de la comunidad escolar, toda vez que participaron los tres grupos de Contabilidad y los tres de Bachillerato General, cada uno apoyado por sus tutores y la coordinación del plantel. También se sumó personal de servicios generales, prefectura, profesorado y administración.
Un aspecto que destacó en la feria fue la participación de madres y padres de familia, quienes colaboraron en la preparación de alimentos y materiales. “Las familias se involucran en cada edición y eso fortalece la formación de nuestros estudiantes”, agregó Rocío.
La feria contó con la presencia de la delegada de la Universidad de Colima en Tecomán, Ana Lilia Moreno Osegueda, en representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. En el acto inaugural, Ana Lilia destacó: “Veo platillos típicos muy bien elaborados y eso habla del apoyo que reciben de sus mamás y familias. Les agradecemos por acompañar y ser parte de las actividades culturales del plantel”.
Moreno Osegueda destacó la importancia formativa de la feria, ya que gracias a este tipo de eventos, los jóvenes pueden conocer más de la cultura de nuestro país y, “estoy segura, despertar el deseo de visitar en el futuro los lugares que hoy están explorando desde este espacio. Se vale soñar y convertir esos sueños en realidad”.
Como invitados especiales asistieron el presidente de la junta local de Cerro de Ortega, Daniel Alejandro González, así como madres, padres y habitantes de comunidades cercanas. El programa cultural incluyó la presentación del ballet del mismo plantel, dirigido por el maestro Alfredo Mercado.
Al cierre, la directora Moreno Meza reafirmó el compromiso del Bachillerato 19 con la formación integral. “Esta feria se ha consolidado como una experiencia que fortalece el respeto a la diversidad cultural, el sentido de pertenencia y el trabajo colaborativo. Es un esfuerzo de toda la comunidad que refleja el compromiso del plantel con la educación de calidad”.



















.jpeg)

.jpg)


Comentarios