top of page

Académicos del Cuerpo Académico 67 participaron en el Encuentro Nacional de la AMIC, en Hermosillo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

 



*La participación de estos académicos reafirma el compromiso de la UdeC con la investigación científica, la reflexión crítica sobre fenómenos sociales y mediáticos, y con la formación de nuevas generaciones en un campo en constante transformación.

 

Integrantes del Cuerpo Académico 67 “Sociedad, cultura y significación” de la Universidad de Colima participaron con ponencias y la presentación de un libro en el 36º Encuentro Nacional de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), realizado en Hermosillo, Sonora.

 

La Dra. Aideé Arellano Ceballos, líder del cuerpo académico y profesora de la Facultad de Letras y Comunicación, presentó la ponencia “¿Qué es ser periodista en Colima? La mirada de los futuros profesionales”, dentro del Grupo de Investigación Estudios de periodismo. Su trabajo reflexiona sobre cómo los estudiantes conciben el rol social del periodista en un contexto marcado por la irrupción de la inteligencia artificial generativa y los retos de la verificación, la ética y la contextualización de la información.

 

Por su parte, la Dra. Alicia Cuevas Muñiz, de la Facultad de Ciencias, participó en el Grupo de Trabajo Comunicación, Infancias y Adolescencias con la ponencia “Pequeños trazos, grandes ideas: La percepción del cambio climático desde las voces gráficas de la infancia”. El estudio recupera dibujos de niñas y niños de 8 y 9 años en Colima, quienes expresaron sus preocupaciones por fenómenos extremos y evidenciaron un profundo vínculo afectivo con su entorno natural.

 

La Dra. Alma Celia Galindo Núñez, de la Facultad de Trabajo Social, presentó dos trabajos en coautoría con el Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo (Universidad Anáhuac) y el Dr. Christian Daniel Rentería García (UdeC). Ambos abordan el Chatbot ALBA, herramienta de primer contacto frente a la discriminación y violencia de género en universidades. En sus intervenciones explicó el desarrollo, la programación y la evaluación de esta inteligencia artificial como recurso de mediación digital para orientar a víctimas y canalizar casos, con un enfoque basado en derechos humanos e interseccionalidad.

 

Asimismo, el Dr. Arnoldo Delgadillo Grajeda, de la Facultad de Letras y Comunicación y coordinador del Grupo de Investigación en Estudios de Periodismo de la AMIC, presentó la ponencia “Traducir la noticia al algoritmo: Producción periodística en TikTok desde el caso de Milenio”. Su investigación, sustentada en análisis de contenido, entrevistas y observación, examina cómo se reconfiguran las rutinas del periodismo en plataformas digitales bajo tensiones entre algoritmos, narrativas emocionales y principios éticos.

 

Delgadillo Grajeda también presentó el libro “Periodismo, Comunicación Política y Política de la Comunicación” (2024), obra que coordinó y prologó. El volumen reúne 22 capítulos derivados del XXXV Encuentro Nacional de la AMIC y aborda temáticas como inteligencia artificial y periodismo, comunicación política, políticas de comunicación, violencia de género y derecho a la información.

 

La participación del CA-67 “Sociedad, cultura y significación” reafirma el compromiso de la Universidad de Colima con la investigación científica de alto nivel, la reflexión crítica sobre fenómenos sociales y mediáticos, así como con la formación de nuevas generaciones en un campo en constante transformación.


ree
ree

 

Comentarios


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/543
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
DILEX GENENERAL LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page