A 72 años del voto femenino en México, IEE Colima refrenda compromiso de garantizar derechos de las mujeres
- miguelinosan

- 17 oct
- 2 Min. de lectura

Las luchas por los derechos de las mujeres a lo largo de varias décadas están teniendo resultados positivos actualmente, “la democracia se ha vuelto más equitativa. Hoy en día, la participación de la mujer se ha incrementado considerablemente, lo vemos no sólo en las elecciones, sino en la vida pública y en el desarrollo de México y Colima.”, expresó el Consejero Presidente Provisional del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), Juan Ramírez Ramos.
En el marco del 72 aniversario que se conmemora este 17 de octubre, anotó que las mujeres pueden decidir el rumbo del país, pues gracias también a los trabajos y acciones afirmativas que han aprobado las autoridades electorales, ocupan cargos importantes en los tres Poderes de la nación, incluso por primera vez en su historia, México cuenta con una mujer al frente del Ejecutivo.
Al advertir que es importante seguir impulsando los derechos político-electorales de las mujeres para evitar que haya retrocesos, Juan Ramírez Ramos reconoció la gran labor de las mujeres en la vida pública del país y destacó que su participación en la vida de democrática de nuestro país ha sido fundamental para tener una sociedad más justa y equitativa.
Por su pare la Consejera Electoral, Lilia Gabriela Rivera Alcaraz, Presidenta de la Comisión de Igualdad y Perspectiva de Género y No Discriminación; recordó que hoy hace 72 años se reconoció a nivel federal el derecho de las mujeres a votar y ser votadas, el 17 de octubre de 1953, cuando el Presidente del país, Adolfo Ruiz Cortines, promulgó las reformas constitucionales para que las mexicanas gozaran de la ciudadanía plena; y pudieron votar por primera vez en las elecciones de 1955.
A 72 años de distancia, ponderó que la democracia participativa que actualmente se tiene, exige la participación igualitaria, por lo que desde el Instituto se continúa trabajando fuertemente en estrategias que permitan a las mujeres ejercer el poder sin ser víctimas de violencia. Citó que parte de las tareas que ha realizado el IEE, como capacitaciones, eventos y acciones afirmativas, han permitido que la mujer tenga más participación en la vida pública, desde las candidaturas hasta ejerciendo el poder y tomando decisiones.
Tanto el Consejero Presidente Provisional como la Consejera Electoral refrendaron el compromiso de que el Instituto estará generando el escenario propicio para que las mujeres sigan por el camino del empoderamiento y se les garantice que todas puedan ejercer sus derechos, pues a pesar de que hay grandes avances, aún hay retos por enfrentar, entre ellos la violencia política en razón de género.

















.jpeg)




Comentarios