Existe una clara estabilidad y disminución en precios de combustibles: Profeco
- Redacción
- 14 ene 2020
- 2 Min. de lectura

* Avances en la construcción de la refinería Dos Bocas
Durante su intervención, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, presentó el Informe Anual de Energéticos 2019 que incluye análisis de precios de gasolinas, diésel, gas LP, gas natural y energía eléctrica.
“El resultado, como lo vemos finalmente en el tema de diésel y gasolinas, es claramente que ha habido una estabilidad como lo señaló y comprometió el señor presidente.
“Pero si lo vemos desde el punto de vista del Índice Nacional de Precios y tomamos de partida la quincena de julio del 2018, donde hubo un aumento muy significativo en los gasolinazos del sexenio anterior, podemos ver claramente que no solamente ha habido una estabilidad, sino una baja en los precios de los combustibles.”
De acuerdo con el titular de Profeco, esto se debe a la estabilidad cambiaria; la aplicación de una política fiscal adecuada (que incluye incentivos en la frontera norte); el combate al huachicol, el empoderamiento de las y los consumidores mediante la información que provee el gobierno federal, entre otros. El pronóstico que presenta Profeco para 2020 es:
“Hacemos el promedio de todas las TAR, excepto el tema de frontera, y tendremos en este año un precio promedio para la gasolina regular en TAR de 18 pesos con 29 centavos, para la Premium de 19 pesos con 73 centavos y para el diésel de 19 pesos con 48 centavos.”
Igualmente, el procurador Sheffield presentó el informe mensual sobre Quién es Quién en las remesas.
Avances en la construcción de la refinería Dos Bocas
Las cifras semanales de avances presentados por el presidente en diálogo con medios son:
Avance físico de bordo: 100 por ciento.
Avance previo a colocación de arena en predio 1: 60 por ciento
8.3 millones de metros cúbicos de material de relleno vaciado en predio 2.
Avance en comparación dinámica 82 por ciento.
Avances en la construcción del aeropuerto en Santa Lucía
Las cifras semanales de avances en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía son:
Avance general de la obra: 2.74 por ciento en 88 días con mil 551 millones de pesos.
Empleos civiles generados: 4 mil 721
A la fecha se han trazado 3 millones 390 mil metros cuadrados.
Despalmado: 2 millones 198 mil metros cuadrados.
Se han excavado: 2 mil 791 metros cúbicos.
Se han colocado 716 mil metros cúbicos de plataformas.
Terminal de combustible: 2.65 por ciento de avance.
Unidad habitacional militar: 6.42 por ciento de avance.
Red eléctrica: 1.20 por ciento de avance.
Eje troncal: 1.54 por ciento.
Edificio terminal de pasajeros: 1.60 por ciento de avance
Estacionamiento: 5.41 por ciento de avance
Vialidad y barda perimetral: 9.17 de avance
Faltan 797 días de construcción.

















.jpeg)

.jpg)


Comentarios