top of page

Emite Secretaría de Salud recomendaciones por bajas temperaturas

  • Redacción
  • 3 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

* Hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono u otro gas y quemaduras, entre los principales daños a la salud.


Las bajas temperaturas que persisten en el país aumentan el riesgo de daños a la salud como hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono u otro gas y quemaduras, por lo que la Secretaría de Salud, que encabeza el doctor Jorge Alcocer Varela, emitió las siguientes recomendaciones a la población, principalmente en el norte del país.


Abrigarse bien, cubriendo la nariz y la boca con bufanda, utilizar guantes y calcetines gruesos al salir a la calle y en casa de ser necesario, evitar en lo posible el uso de estufas y braseros para calentar las habitaciones.


Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, sobre todo las personas de la tercera edad, quienes son más susceptibles.


La ingesta de alimentos y complementos altos en vitamina C y D (frutas y verduras) para reforzar las defensas, así como abundantes líquidos.


Para evitar contagios, si hay estornudos y tos, el lavado frecuente de manos con agua y jabón es lo más adecuado, además se debe utilizar un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo.


Cubrir espacios en la habitación por los que puedan entrar corrientes de frío, y evitar lugares donde haya humo de cigarro; en general abstenerse de fumar, ya que esto puede agravar el cuadro de infección por resfriado.


Si se utiliza leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentadores dentro del hogar, asegurarse de contar con buena ventilación.


Desde el inicio de la temporada invernal, el pasado mes de octubre hasta la última semana de diciembre, se han registrado 170 casos a nivel nacional de daños a la salud por las bajas temperaturas, de los cuales 70 se presentaron en Chihuahua, seguido de Hidalgo con 27 y Durango con 11 casos.


Casi la mitad de los incidentes notificados hasta la última semana de diciembre de 2018 se presentaron en Chihuahua, 47.1% de éstos fueron por hipotermia; 38.7% por intoxicación por monóxido de carbono u otro gas y 61% por quemaduras.


Por otro lado, la SSA indicó que el grupo de la población más afectado en la temporada 2018-2019 es el de 45 a 64 años (50%).


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (5).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page