top of page

500 mdp adicionales fortalecerán diversos programas y actividades culturales

  • Redacción
  • 2 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

* Las reglas de operación de la partida (S268) se darán a conocer de manera oportuna y estarán regidas por la austeridad, honestidad y combate a la corrupción.


El Programa de Apoyos a la Cultura (S268) al que se destinarán los 500 millones de pesos adicionales del presupuesto para 2019 al sector Cultura fortalecerá proyectos culturales de las comunidades, la infraestructura cultural de la República y la programación de ésta, así como festivales, ferias y encuentros, pero no solo éstos pues se abrirá a otras actividades y tareas culturales, con criterios de austeridad, honestidad y combate a la corrupción.


De esta forma se garantizará un mejor seguimiento en el ejercicio de los recursos con un acceso más democrático y justo, lo que se traducirá en un gasto equilibrado y responsable.


La secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, ha señalado que las reglas de operación de la partida presupuestaria S268 se darán a conocer de manera oportuna, y que éstas serán transparentes, y públicas, al tiempo que se permitirá a más integrantes de la comunidad cultural acceder a estos recursos.


Los 500 millones de pesos que se incrementaron en el presupuesto de 2019 para el sector, como se ha precisado, se destinarán a ferias, festivales y encuentros, a través del Programa Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos. (Profest); a los proyectos de las comunidades mediante el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, (Pacmyc), y a la infraestructura y sus actividades por medio del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), sin embargo, no necesariamente serán solo para estos rubros.


El presupuesto para 2019 refleja un incremento real en las actividades culturales, toda vez que se logrará una reducción en los gastos administrativos y superfluos como renta de automóviles para altos funcionarios, lo que garantizará un mayor apoyo para los creadores y el impacto social que implica.


Parte de los recursos adicionales del presupuesto se destinará es a los proyectos culturales de las comunidades, como una de las tareas estratégicas que contribuirán a la recomposición del tejido social y la pacificación del país.


Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha puesto énfasis en que el presupuesto 2019 refleja los principios del nuevo gobierno: austeridad, honestidad y combate a la corrupción que orienten el gasto y el actuar de los servidores públicos.


La lista de programas sugerida en el Presupuesto de Egresos de la Federación para ser considerada en el ejercicio de los 500 millones de pesos adicionales se incluirá o no, en forma definitiva, de acuerdo con las reglas de operación que se emitan, toda vez que el compromiso es la transparencia y que la partida S268 es el canal para reglas claras y transparentes, con acceso justo y democrático.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/529
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
JAZZ 2025 LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page