Senadora Gaby Benavides propone reducir las tarifas de energía eléctrica
- Redacción
- 21 oct 2018
- 2 Min. de lectura

* Presenta modificación a la ley de energía
La Senadora de la República por Colima, Gabriela Benavides Cobos, presentó ante la cámara de senadores, una propuesta de modificación a la ley de la industria energética en los artículos 139 y 140.
La legisladora federal del partido verde, destacó que la energía eléctrica se ha convertido en una necesidad, al ser requerida en todos los sectores, el 98.7 por ciento cuentan con electricidad en nuestro país.
Señaló que en noviembre del 2017, aumentaron las tarifas para la industria hasta en un 13.5 por ciento, a los negocios 4.4, para los hogares 1.5., un aumento desmedido.
Refirió que en agosto la industria de México, pagó tarifas 75 por ciento más elevadas, que las que se pagan en este mismo sector en estados unidos, situación que afecta a este sector. Lamentó que la comisión reguladora de energía no haya dado respuesta a los exhortos enviados, “se ha presentado punto de acuerdo para exhortar a la comisión reguladora de energía, para que reconsidere la clasificación de las tarifas, exhortos que no han tenido respuesta”.
La senadora Gabriela Benavides Cobos, propone reformar la legislación para qué en el cálculo de las tarifas, tomen en cuenta algunos factores externos que permitan reducir el costo del servicio de energía eléctrica.
La generación de energía se genera de manera desigual en las entidades donde se encuentran, se distribuye desigual, a pesar de estos factores externos, las tarifas no se compensan de ninguna manera a los estados que tienen ese tipo de instalaciones.
A partir de diciembre del 2017, se dio una reclasificación de las tarifas de energía eléctrica, considerando los costos de producción y distribución, características climáticas de la región. Pero no se tomaron en cuenta, diversos factores en favor de los usuarios, la iniciativa que presento busca establecer una tarifa eléctrica preferente para los estados que cuentan con centrales eléctricas.
Detalló que los estados donde están instaladas las termoeléctricas, generan contaminación, agotan los hidrocarburos, afectan el turismo, y estas afectaciones no se reflejan en las tarifas. En Manzanillo, Colima, en el 2003, se repotenció para utilizar gas natural en lugar de combustóleo, sin embargo en el año 2016, regresó al uso de combustóleo, requieren mecanismos para utilizar mecanismos más limpios.
Comments