top of page

UdeC participa en Reunión Nacional sobre TIC, Currículum y Microcredenciales

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura

 

*Organizada por el Consejo Educativo para la Transformación Productiva y la Innovación (CETPI), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública.

 

Como parte de su compromiso con la calidad educativa y la pertinencia de sus programas académicos, la Universidad de Colima participó en la Primera Reunión Nacional para la Actualización Curricular, el Aprendizaje Digital y las Microcredenciales, enfocada en el sector estratégico de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), realizada hace unos días en la ciudad de Guadalajara.

 

Este encuentro nacional fue convocado por la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Consejo Educativo para la Transformación Productiva y la Innovación (CETPI), como parte del Plan México 2025–2030. La reunión forma parte de un esfuerzo estratégico por alinear la educación superior con las necesidades actuales y futuras del entorno productivo y tecnológico del país.

 

En representación de la UdeC asistieron el Dr. Juan José Contreras Castillo, director de la Facultad de Telemática, y el Dr. Víctor Hugo Castillo Topete, director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), quienes encabezan cuerpos académicos estrechamente vinculados con el desarrollo de competencias en TIC.

 

Durante la jornada, se ofrecieron conferencias sobre tendencias clave en la formación tecnológica, entre ellas: Uso de la nube para la gestión, análisis y gobernanza de datos a gran escala; herramientas sin código para facilitar el acceso a tecnologías emergentes, ciberseguridad para proteger datos, identidad digital y aplicaciones descentralizadas, así como inteligencia artificial como impulsora del talento y las capacidades humanas en carreras TIC

 

En la reunión se destacó, con base en datos de Manpower, que los perfiles más difíciles de cubrir en el país actualmente corresponden a las áreas de: Tecnologías de la Información y análisis de datos, ingenierías, ventas y marketing, operaciones y logística y atención al cliente, de acuerdo con el reporte de Víctor y Juan José.

 

También se hizo hincapié en la importancia de las habilidades blandas, tales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la disciplina, el pensamiento crítico y la resiliencia.

 

La Secretaría de Educación presentó un mapeo nacional de programas educativos en TIC, revelando que: Existen 3 mil 854 programas relacionados con TIC en el país y que se cuenta con una matrícula de 318 mil 021 estudiantes. El 7.2% de la matrícula nacional de nivel superior se concentra en áreas de desarrollo de software, electrónica, automatización y aplicaciones mecánico-eléctricas

 

En las sesiones colaborativas se generaron propuestas para orientar la actualización curricular en las instituciones de educación superior, entre las que destacan: Reestructuración de planes de estudio con contenidos de IA, ciberseguridad, ciencia de datos y desarrollo de software; Integración de microcredenciales como herramienta de reconversión profesional; Fortalecimiento de la formación docente en competencias digitales y la Articulación universidad-gobierno-empresa con enfoque territorial para reducir brechas en educación tecnológica

 

Las microcredenciales son certificaciones formales de habilidades específicas adquiridas por estudiantes o profesionales a través de cursos cortos, experiencias prácticas o formaciones modulares. Podrán ser acumulativas, flexibles y alineadas con las competencias requeridas por el sector productivo. Son herramientas para la reconversión laboral, el aprendizaje a lo largo de la vida y la empleabilidad inmediata.

 

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/521
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
VESPERTINO NVO LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page