Tarea Política: Homicidios dolosas a la baja
- José Luis Santana Ochoa
- 23 jun
- 3 Min. de lectura

HOMICIDIOS DOLOSOS A LA BAJA
Por: José Luís Santana Ochoa
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva dio a conocer que durante los meses transcurridos del año 2025 en curso , comparados con el mismo periodo del año anterior 2024, se ha registrado una disminución en los homicidios dolosos de alrededor del 35% , logro acreditable, dese luego, a los exitosos programas sociales del Gobierno de la República que atienden las causas de la violencia, por un lado; y por el otro, al trabajo inhibidor de la misma que realizan las fuerzas armadas federales: Ejército, Marina y Guardia Nacional.
La disminución de asesinatos registrada en Colima a últimas fechas pudo haber sido mayor si no hubiera resurgido el Cártel Independiente de Colima supuestamente teledirigido desde el Centro de Reinserción Social Colima. Claro indicador de que el ganado vacuno anduvo de nuevo suelto en la capital del estado, fueron los homicidios dolosos registrados en la primera quincena del mes de junio en curso que los medios de manipulación 4treros aprovecharon para pegarle al alcalde Riult Rivera Gutiérrez. Se vale celebrar tan significativo logro de menos 35% de la 4T-II, pero no arrojarles tierra a los alcaldes de oposición como el de Colima y la de Villa de Álvarez, cuando el municipio morenista de Manzanillo ha sido el más violento durante los meses que van de este año 2025 sin que nadie le jale las orejas a la alcaldesa Rosa María Bayardo Cabrera.
Al gobierno que encabeza la mejor presidenta con “a” del mundo, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo; y el que a cargo está de la segunda mujer gobernadora de Colima, Maestra Indira Vizcaíno Silva, hay que aplaudirles porque ya tienen a un país y a un estado más seguro del que la 4T lleva casi 7 y 4 años gobernando, respectivamente, pero para ser congruentes, también hay que reconocer los esfuerzos que, con mucho menos recursos a su alcance , realizan los gobiernos municipales para promover la seguridad preventiva en el entramado social de barrios, colonias y comunidades.
Complace saber por boca de la Maestra Vizcaíno Silva, que en los primeros cinco meses del año 2025, los homicidios dolosos en el estado ( los municipios de Manzanillo, Colima, Tecomán y Villa de Álvarez incluidos) hayan disminuido en alrededor de un 35% respecto del mismo lapso de 2024, pero lo que no cuadra es que los medios de manipulación a su servicio lancen feroces campañas inculpando a los alcaldes de oposición de la violencia en sus demarcaciones territoriales generada por los capos de los cárteles criminales que siguen gozando de cabal salud y plena libertad pese a la presencia en el estado de las Fuerzas Federales de Apoyo y de las propias del Gobierno del Estado.
SE DICE QUE…
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América ha descubierto que el puerto de Manzanillo es clave en las actividades criminales de Cártel Jalisco Nueva Generación como son el tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína que surte a los consumidores del vecino país del norte, de lo cual no es de culpar la morena alcaldesa porteña. ¿O sí?
El gobierno del colorado Trump asegura que Julio Alberto Castillo Rodríguez, yerno de Nemesio Oseguera Cervantes y su posible sucesor, desde Manzanillo, “ha facilitado la adquisición por parte del CJNG de precursores químicos utilizados para la fabricación de fentanilo y otras drogas ilícitas que se trafican a Estados Unidos“.
La responsabilidad de que el puerto de Manzanillo sea lo que el Departamento del Tesoro de los USA asegura, no es del gobierno del estado, mucho menos del municipal porteño, sino del Gobierno Federal.
Comments