top of page

Muestran cómo patentar conocimiento y tecnología generada por universitarios



*Mediante las jornadas “Transferencia de conocimiento y tecnología en la UdeC”, realizadas en los campus de Tecomán y Manzanillo.


Con la idea de difundir procesos y esquemas de transferencia de conocimiento y tecnología, que promuevan escenarios de colaboración para la generación de productos o servicios que se gesten en la Universidad de Colima y que puedan ser patentados, hace unos días se realizaron las jornadas: “Transferencia de conocimiento y tecnología en la UdeC”, en la que participaron directores de planteles y profesores.


Una de estas jornadas se realizó en el campus Tecomán y la otra en el Centro de Tecnología Educativa del campus El Naranjo, en Manzanillo. La segunda actividad estuvo presidida por Ana María Gallardo, delegada de la UdeC en Manzanillo, y Óscar Solorio Pérez, director general de Vinculación, quienes agradecieron la convocatoria de más de 40 universitarios.


Ana María Gallardo dijo que “la UdeC tiene entre sus filas a personas talentosas que crean y transforman; aprovechemos el encuentro para obtener oportunidades de colaboración entre universitarios”. Además, agradeció a la oficina de Vinculación por desarrollar este programa, que promueve la propiedad intelectual y sus ventajas.


En su intervención, Óscar Solorio Pérez reconoció que las aportaciones que ha realizado Manzanillo en cuanto a creación “son significativas”, y dijo que ha estado en contacto con la mayoría del personal para responder a sus dudas.


Con Óscar Solorio estuvieron Carlos Martínez, César Castillo, Dora Espíritu, Lizeth Ávila y Libia Villegas, personal de Vinculación. También asistieron Édgar Ortiz y Érick Corona, del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima, y Rosario Arellano, de la FEUC.


Durante las jornadas abordaron temas como el Programa de Propiedad Intelectual, los modelos de licenciamiento y generación de patentes, la plataforma LENS y las posibilidades de financiamiento y gestión de recursos, esto último en compañía de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado.


Uno de los datos más importantes que dieron a conocer es que el proceso de patente lleva alrededor de cinco años. Por este motivo, dijeron en la exposición, se vuelve casi imposible para empresas pequeñas y medianas completar todos los pasos.


Por último, las y los docentes aprovecharon la oportunidad para aclarar sus dudas y ofrecer propuestas de trabajo, como la certificación de playas, el uso de plataformas para impartir cursos en línea y el crecimiento en el área de conocimiento para cada bachillerato y facultad.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/13
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM.jpeg
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.55.08 AM.jpeg
bottom of page