top of page

La UdeC, comprometida con la rendición de cuentas: E. L. Preciado, titular de OSAFIG

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 jun
  • 2 Min. de lectura

 

*El acuerdo facilitará el uso del Sistema de Declaración Patrimonial (SIDEPAT), una plataforma digital segura que permite a los servidores públicos de la Universidad cumplir con lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Con el objetivo de seguir fortaleciendo y de actualizar su sistema de transparencia, la Universidad de Colima firmó este jueves un convenio de colaboración con el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima (OSAFIG). La firma tuvo lugar en las instalaciones de este órgano fiscalizador.

 

El acuerdo facilitará el uso del Sistema de Declaración Patrimonial (SIDEPAT), una plataforma digital segura que permite a los servidores públicos de la Universidad cumplir con lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, garantizando la privacidad de los datos personales y promoviendo la rendición de cuentas dentro de la institución.

 

El convenio fue suscrito por Leobardo George Ocón, abogado general de la Universidad de Colima, y por Esthela León Preciado, titular del OSAFIG. Durante el acto, Leobardo explicó que esta herramienta tecnológica permitirá a la Universidad cumplir de manera eficiente con sus obligaciones legales:

 

“El SIDEPAT nos permite cumplir con una disposición de ley en materia de responsabilidades administrativas. Es una plataforma que fortalece la transparencia y la rendición de cuentas desde el interior de la institución”, afirmó.

 

Por su parte, Esthela León, auditora superior del estado, subrayó la importancia de que las y los servidores públicos presenten su declaración patrimonial como un ejercicio de legalidad y transparencia:

 

“El objetivo de este convenio es apoyar a las instituciones en el cumplimiento de esta obligación legal, que nos exige rendir cuentas claras sobre los recursos devengados en las nóminas públicas. Celebramos que la Universidad de Colima lo haga de manera puntual y comprometida cada año”, señaló.

 

El OSAFIG, como órgano técnico del Congreso del Estado, es responsable de vigilar el uso correcto, eficiente y transparente de los recursos públicos en Colima, asegurando que se apliquen conforme a la ley y con fines legítimos.

 

Este convenio refuerza el compromiso institucional de la Universidad de Colima con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas, pilares fundamentales en la gestión pública universitaria.

 


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/521
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
VESPERTINO NVO LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page