top of page

Fortalece UdeC presencia científica a nivel nacional




 

*CONAHCYT aprobó el ingreso de 27 nuevos elementos del profesorado al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

 

La Universidad de Colima (UdeC) continúa consolidándose como un referente en investigación a nivel nacional, al sumar 27 nuevos miembros al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), en el periodo 2023-2024.

 

Las y los nuevos integrantes del SNII provienen de diversos centros universitarios y facultades. Los centros universitarios son: de Investigaciones Biomédicas, Investigaciones Sociales y Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico.

 

En cuanto a las facultades, son las de Derecho, Ciencias Químicas, Contabilidad y Administración (campus Colima y Tecomán), Lenguas Extranjeras, Medicina, Ciencias de la Educación, Ingeniería, Mecánica y Eléctrica, Pedagogía, Economía, Turismo, y Escuela de Mercadotecnia.

 

Para ingresar al SNII, las y los académicos de la UdeC cumplieron con los exigentes requisitos de una convocatoria nacional, compitiendo con investigadores e investigadoras de otras universidades e instituciones de educación superior.

 

La Dra. Xóchitl Angélica Trujillo-Trujillo, coordinadora general de Investigación de la UdeC, comentó que “nos enorgullece este logro porque hicieron un esfuerzo importante para ingresar al SNII; de ese modo, buscan resolver problemas que aquejan al país y al estado de Colima”.

 

Las áreas de estudio en que se desarrollan las y los nuevos miembros del SNII son de Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Biología y Química, Medicina y Ciencias de la Salud, Ciencias de la Conducta y Educación, Humanidades, Ciencias Sociales, Agricultura, Ciencias Agropecuarias, Forestales y de Ecosistemas, Ingenierías y Desarrollo Tecnológico

 

La Dra. Xóchitl Trujillo-Trujillo también destacó que la UdeC ha experimentado un crecimiento constante en su membresía del SNII, pasando de 264 en 2023 a 297 en 2024. Este crecimiento refleja el compromiso de la institución con la investigación de calidad y su impacto en la sociedad.

 

Además del ingreso de nuevos miembros, la UdeC también celebra el ascenso de varios de sus investigadores dentro del SNII. En total, cuatro investigadores ascendieron al nivel 1, nueve al nivel 2, uno al nivel 3, y se registraron 6 refrendos y 9 reingresos.

 

Estos logros, dijo la coordinadora general de Investigación, son resultado del trabajo constante de las y los investigadores, quienes han realizado publicaciones en revistas especializadas, escrito libros y documentos, formado a nuevas generaciones de estudiantes y participado activamente en congresos y eventos relacionados con su área de estudio.

 

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/509
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page