top of page

Bordar patrones ayuda a sistematizar  el pensamiento: Nayeli Fernández

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 28 jun
  • 2 Min. de lectura

 

*La académica del IUBA fue una de tres docentes que impartieron el curso: “Aproximaciones a las prácticas artísticas no convencionales”, como parte de las Jornadas Académicas 2025 de la UdeC.

 

La artista visual y profesora de la Escuela de Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, Nayeli Fernández Degante, durante el curso “Aproximaciones a las prácticas artísticas no convencionales”, dijo que bordar patrones con hilo de colores sobre tela podría sistematizar el pensamiento a través del orden, la simetría, geometría, el contar y planear

 

Lo anterior implica, continuó, “entender el mundo y así impactar la forma en que los profesores preparan e imparten sus clases”.

 

Como parte de las Jornadas Académicas correspondientes al periodo intersemestral de verano 2025, durante cinco días, Nayeli, Patricia Ayala y Heliodoro Santos, artistas visuales y docentes, impartieron prácticas visuales plasmadas en plataformas y lienzos a un grupo de casi 15 universitarios con perfiles diversos, entre ellos administrativos de las áreas de diseño, medio ambiente, así como a docentes de Psicología y Artes.

 

Para Fernández Degante, esta práctica también puede ser útil para darse una pausa y un espacio para la contemplación del tiempo, del momento y de la acción del cuerpo. De repente, aseguró, “estamos alejados de cómo funcionan nuestra mente y cuerpo”. Y ella, de manera personal, la usa para meditar.

 

“Me funciona mucho porque practico la meditación y así puedo hacer una meditación activa, inducirla a partir de esta actividad de bordar el mismo patrón mecánicamente y de manera repetitiva. El cuerpo se acostumbra a repetir ciertos movimientos, la mirada está presente y la atención también”, compartió.

 

Esto es lo que ella llama “una meditación activa” y, en esos momentos, aseguró, es cuando la mente empieza a estructurar, construir y planear.

 

El curso culminó este viernes con una exhibición de los trabajos generados en las tres prácticas artísticas no convencionales, en el aula 5B del edificio de la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico (DiGeDPA).

 

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/18
1/521
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
VESPERTINO NVO LA LEALTAD 243 X 400.jpg
WhatsApp Image 2025-06-06 at 10.51.36 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page