Siguen las actividades de aniversario de los 100 años de Arreola

Continúan las actividades en torno al homenaje de los 100 años de natalicio de Juan José Arreola, personaje reconocido por sus obras culturales- literarias a nivel local, nacional e internacional.
Las actividades se han realizado desde el pasado mes de marzo, en donde se han tenido diversos puntos de vista de cómo Juan José Arreola vivió sus facetas como corrector, escritor, maestro y comentarista de televisión entre otras, por parte de especialistas en sus lecturas, estudiantes y amigos cercanos.
Las charlas y foros que son moderados por Efrén Rodríguez quien fue amigo de Arreola, se han caracterizado por contar de una manera detallada las anécdotas que vivieron juntos de jóvenes, así como la reflexión de sus textos que son prestigiosos y cuentan con diversos galardones.
Esta vez, participó en la charla el doctor Víctor Manuel Arceo quien mediante sus memorias de vida, recordó algunas de sus pláticas con el escritor, resolviendo temas de interés mediante la lectura, el análisis y la reflexión. Resaltando que Arreola era un escritor de todos los países y de todos los tiempos, por su gran capacidad de trasportarnos a una historia mediante sus lecturas.
Así mismo estuvo presente Mario Alberto León, quien redactó y contó un cuento basado en uno de los textos de su libro “Confabulario”; obra literaria publicada por primera vez en 1952. Alberto León, con su prosa y buena actitud que lo caracteriza, hizo a los presentes envolverse en uno de los tantos cuentos de Arreola de una manera única, tal como lo era en vida Arreola.
Estas actividades que se llevan a cargo cada mes, son realizadas por las instancias de cultura estatal, la Universidad de Colima y el Museo Regional de Historia; buscan celebrar lo que fue en vida el escritor jalisciense y que por muchos años adoptó a Colima como su segunda casa.